“Tesoros del Ñielol” invita a conocer al destacado pintor regional Carlos Raposo

La transmisión se realiza todos los jueves, a las 19.00 horas, a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía.

El destacado pintor Carlos Raposo estará el jueves 30 de septiembre, a las 19.00 horas, en el capítulo: “Pintura realista de La Araucanía” del ciclo de mediaciones artísticas “Tesoros del Ñielol”; propuesta que partió en marzo pasado, fruto del trabajo colaborativo de la Seremi de las Culturas con la Corporación de Desarrollo Araucanía, a través del Pabellón Araucanía.

Con una extensa trayectoria, el invitado de esta semana Carlos Raposo es pintor realista, autodidacta, sobresale por su dominio de técnicas como grafito, lápiz color, pastel y óleo. En ellas se aprecia un trabajo pictórico muy interesante por el grado de perfección que logra.

En torno a su participación en “Tesoros del Ñielol”, el creador subrayó que “en primer lugar, muchas gracias por la entrevista que me hicieron. Ojalá que de algo sirva mi pequeño aporte, sobre todo a los artistas que se están iniciando en este noble y lindo oficio. Como consejo de un viejo pintor les diría que al comienzo es difícil, pero si trabajan con alegría y mucha constancia y creen en lo que hacen, pronto verán los frutos y serán realizados y felices. Sobre ello hablaremos en el capítulo de este jueves, los invito a reunirnos en torno a la conversación”.

Raúl Sáez, gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía dijo que “no podíamos tener un espacio de reconocimiento a la cultura y el arte sin contar con el pintor Carlos Raposo, reconocido por su talento y habilidad para expresar el realismo, con una técnica sensible y llena de emoción. Conocer su historia, su trabajo en la región y el legado para el territorio será de un gran valor para el público que se conecte este jueves desde las 19 horas. De seguro será un capítulo para recordar”.

El seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, resaltó que “este jueves tendremos como invitado a Carlos Raposo, destacado pintor regional, con quien profundizaremos en torno a su amplio itinerario artístico, en el capítulo 30 de ‘Tesoros del Ñielol’. Esperamos que sigan acompañándonos en este espacio virtual, con el cual aportamos a la valoración de los creadores y creadoras regionales, fortaleciendo su vínculo con la comunidad”.

Cartelera cultural mensual

Desde el hito arquitectónico, todos los jueves a las 19.00 horas, Vasti Michel y Christopher Villalobos, cumplen el rol de mediadores y presentan el capítulo correspondiente con el objetivo de promover el diálogo con el artista participante, dando a conocer su quehacer. La transmisión se realiza a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía. El espacio tiene como coordinador general a Juanjo Montecinos

“Tesoros del Ñielol” tiene como propósitos centrales ser una instancia de difusión de la labor artística y cultural que realizan los diversos exponentes regionales; también, busca contribuir a reactivar el sector cultural que se ha visto muy afectado debido a las consecuencias de la pandemia.

La próxima cartelera,  correspondiente al mes de octubre, contempla expresiones como el muralismo, la música y la lutería.

prensa

Entradas recientes

MOP presenta Plan de invierno 2025 en la provincia de Malleco

Con este plan se busca coordinar las acciones necesarias de cara al próximo invierno.En la…

1 hora hace

Diputado Beltrán recorrió La Araucanía para felicitar y agradecer a Carabineros

El Parlamentario Mallequino saludó a los hombres y mujeres de la institución de las carabinas…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb llama a la ciudadanía a realizar mantención de estufas y caídas de aguas en viviendas debido a incremento en emergencias

Durante la última semana y debido a las inclemencias del tiempo, muchas familias recurrieron a…

2 horas hace

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

10 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

11 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

11 horas hace