Categorías: Actualidad

Forman a guías caninos para reforzar controles fronterizos de La Araucanía y Los Ríos

En el marco de la actividad se presentaron Rufo y Miko dos nuevos canes que ingresan a la Brigada Canina, Brican Araucanía

En el control fronterizo Pino Hachado, emplazado en la cordillerana comuna de Lonquimay, se realizó el curso “Formación de inspectores guías caninos para la Brigada Canina SAG”, que el Servicio Agrícola y Ganadero impartió para funcionarios de las regiones de La Araucanía y Los Ríos.

El objetivo de este curso, que por primera vez se imparte en La Araucanía, es que el participante (funcionario/a) sea capaz de cumplir la función fiscalizadora de frontera en la inspección de medios de transporte, equipaje y pasajeros mediante el uso de un can detector, cautelando su bienestar en todo momento.

Erick Navea, monitor y guía canino de la región de Arica y Parinacota y quien entregó el curso, explicó que la capacitación contó con alumnos de la región de La Araucanía y Los Ríos. “A los alumnos se les enseña técnicas de inspección que deben realizar los equipos detectores (guía-can) para trabajar en controles fronterizos y además se entregan todas las herramientas necesarias para que puedan cumplir con su misión.

El Director del SAG Los Ríos, Jorge Oltra, detalló que este curso es una primera etapa para la región donde se están capacitando funcionarios para ser guías caninos. “Creo que ha sido un tremendo éxito, ya que las personas que han realizado el curso están muy contentas y muy motivadas con este aprendizaje”.

Rufo y Miko

María Teresa Fernández, Directora del SAG Araucanía junto destacar la importancia de este curso, que tiene como fin formar inspectores para integrar los equipos detectores (guía-can), informó la llegada desde la región metropolitana de Miko un labrador de 13 meses y de Rufo de 36 meses que es un perro mestizo del convenio SAG, SUBDERE a través de las ONGs inscritas en el Programa Nacional de Tenencia Responsable de Animales de Compañía.

Fernández agregó que cada día se va consolidando nuestro trabajo en la Brigada Canina (Brican). “Como hemos señalado desde que se inició la Brican Araucanía este es un trabajo mancomunado y además es macro zonal en el cual con la región de Los Ríos estamos trabajando para hacer un trabajo conjunto en el control de fronteras”.

Lorens Devia, Encargado Regional de Fronteras en La Araucanía, explicó que con la llegada de Rufo y Miko finaliza una primera etapa del proyecto Brican Araucanía que busca incorporar a un total de diez canes en un plazo de tres años, con el fin de proveer a las regiones de sur de perros detectores, ya que su labor es un refuerzo significativo en la detección de productos de riesgo para el patrimonio fitosanitario del país”.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace