Categorías: Comunas

Gobernador Luciano Rivas revisó en terreno reposición de computadores de la PDI financiado por el Gobierno Regional

A la visita a la PDI Temuco se sumaron junto a la máxima autoridad regional, el delegado presidencial Víctor Manoli, y los consejeros regionales Genoveva Sepúlveda y Alejandro Mondaca.

El gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, visitó junto a autoridades las dependencias de la Policía de Investigaciones en Temuco, para revisar en terreno la implementación del nuevo equipamiento computacional de la institución, el cual fue financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.

Un total de 443 equipos computacionales fueron adquiridos -418 computadores tipo Desktop y 25 equipos computacionales tipo Workstation- los que aportarán a la mejora de la calidad de investigación de la policía, agilizando el proceso de denuncia e investigativo de hechos delictuales que afecten a los habitantes de la región.

Cabe destacar que en La Araucanía fueron 7 las comunas cuyas unidades policiales fueron beneficiadas con estos equipos, sumándose a Temuco las instalaciones de la PDI de Angol, Lautaro, Pitrufquén, Traiguén, Victoria y Villarrica. Los recursos asignados para este fin por el Gobierno Regional superaron los $430 millones.

A la visita a la PDI Temuco se sumaron junto a la máxima autoridad regional, el delegado presidencial Víctor Manoli, y los consejeros regionales Genoveva Sepúlveda y Alejandro Mondaca. Anfitriona de la jornada fue la prefecta Catalina Barría, jefa regional (s) de la Policía de Investigaciones de Chile.

El gobernador Luciano Rivas señaló en el encuentro: “creemos que va en la línea de lo que necesitamos para ir mejorando cada vez más el estándar investigativo de los problemas que tenemos en nuestra Araucanía, pero principalmente a la larga esto se traduce en mayor seguridad para las personas y que las personas se sientan más protegidas por sus instituciones”.

La máxima autoridad expresó además que: “aquí se realizó un trabajo donde también se les consultó a los trabajadores, donde unánimemente, prefirieron optar por mejor tecnología y mejores computadores. Estamos muy contentos esto es un trabajo que se realiza desde el Gobierno Regional, encabezado por quien es actualmente delegado presidencial, Víctor Manoli. Porque creemos que en temas de seguridad debemos estar todos unidos y obviamente mirando el mismo foco, que es la seguridad de nuestra región”.

En tanto, el delegado presidencial Víctor Manoli, expresó que: «este es un proyecto que iniciamos junto al ex prefecto inspector, Domingo Silva, y hoy se ve culminado con la entrega de los computadores que fueron adquiridos por el Gobierno Regional para ser entregados a la PDI regional con el fin de agilizar sus procesos administrativos. Vemos culminado este proceso (…) hicimos una inversión en beneficio de la seguridad de la gente en La Araucanía”.

La consejera regional, Genoveva Sepúlveda, en tanto, quien apoyó este proyecto desde sus inicios, expresó: “esto significa seguridad para nuestra región, seguridad para nuestra gente, algo que en todas partes nos piden. Así que nosotros estamos convencidos de que este importante aporte ayuda a nuestra región y, además, a que los funcionarios pueden desarrollar su labor dignamente en equipo, a la altura que hoy día les toca a ellos hacer su trabajo”.

El consejero Alejandro Mondaca se refirió a la visita, indicando:  “nos pone contentos ver que hayan llegado estos computadores que permiten facilitar el trabajo a los funcionarios. El resultado de ese trabajo, se transforma en un beneficio para quienes han sido víctimas de un delito y hoy día pueden recibir una respuesta de forma mucho más rápida”. El representante del Core recordó que el Gobierno Regional ha realizado otros aportes a la institución, entre ellos vehículos, también un laboratorio, lo que permite “que las investigaciones que se desarrollen en la región de La Araucanía puedan tener un plazo más breve y así, las víctimas tengan mayores posibilidades de resolver la situación que los aqueja”, indicó.

Por último, la prefecta Catalina Barría, jefa regional (s) de la PDI manifestó: “Esto es un hito para la PDI de la Araucanía, haber recibido la cantidad de equipos computacionales para las distintas áreas y las dos provincias de Cautín y Malleco, nos ha permitido poder efectuar un desarrollo de la investigación del informe policial más eficiente y rápido”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace