Categorías: Comunas

Gobernador Luciano Rivas revisó en terreno reposición de computadores de la PDI financiado por el Gobierno Regional

A la visita a la PDI Temuco se sumaron junto a la máxima autoridad regional, el delegado presidencial Víctor Manoli, y los consejeros regionales Genoveva Sepúlveda y Alejandro Mondaca.

El gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, visitó junto a autoridades las dependencias de la Policía de Investigaciones en Temuco, para revisar en terreno la implementación del nuevo equipamiento computacional de la institución, el cual fue financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.

Un total de 443 equipos computacionales fueron adquiridos -418 computadores tipo Desktop y 25 equipos computacionales tipo Workstation- los que aportarán a la mejora de la calidad de investigación de la policía, agilizando el proceso de denuncia e investigativo de hechos delictuales que afecten a los habitantes de la región.

Cabe destacar que en La Araucanía fueron 7 las comunas cuyas unidades policiales fueron beneficiadas con estos equipos, sumándose a Temuco las instalaciones de la PDI de Angol, Lautaro, Pitrufquén, Traiguén, Victoria y Villarrica. Los recursos asignados para este fin por el Gobierno Regional superaron los $430 millones.

A la visita a la PDI Temuco se sumaron junto a la máxima autoridad regional, el delegado presidencial Víctor Manoli, y los consejeros regionales Genoveva Sepúlveda y Alejandro Mondaca. Anfitriona de la jornada fue la prefecta Catalina Barría, jefa regional (s) de la Policía de Investigaciones de Chile.

El gobernador Luciano Rivas señaló en el encuentro: “creemos que va en la línea de lo que necesitamos para ir mejorando cada vez más el estándar investigativo de los problemas que tenemos en nuestra Araucanía, pero principalmente a la larga esto se traduce en mayor seguridad para las personas y que las personas se sientan más protegidas por sus instituciones”.

La máxima autoridad expresó además que: “aquí se realizó un trabajo donde también se les consultó a los trabajadores, donde unánimemente, prefirieron optar por mejor tecnología y mejores computadores. Estamos muy contentos esto es un trabajo que se realiza desde el Gobierno Regional, encabezado por quien es actualmente delegado presidencial, Víctor Manoli. Porque creemos que en temas de seguridad debemos estar todos unidos y obviamente mirando el mismo foco, que es la seguridad de nuestra región”.

En tanto, el delegado presidencial Víctor Manoli, expresó que: «este es un proyecto que iniciamos junto al ex prefecto inspector, Domingo Silva, y hoy se ve culminado con la entrega de los computadores que fueron adquiridos por el Gobierno Regional para ser entregados a la PDI regional con el fin de agilizar sus procesos administrativos. Vemos culminado este proceso (…) hicimos una inversión en beneficio de la seguridad de la gente en La Araucanía”.

La consejera regional, Genoveva Sepúlveda, en tanto, quien apoyó este proyecto desde sus inicios, expresó: “esto significa seguridad para nuestra región, seguridad para nuestra gente, algo que en todas partes nos piden. Así que nosotros estamos convencidos de que este importante aporte ayuda a nuestra región y, además, a que los funcionarios pueden desarrollar su labor dignamente en equipo, a la altura que hoy día les toca a ellos hacer su trabajo”.

El consejero Alejandro Mondaca se refirió a la visita, indicando:  “nos pone contentos ver que hayan llegado estos computadores que permiten facilitar el trabajo a los funcionarios. El resultado de ese trabajo, se transforma en un beneficio para quienes han sido víctimas de un delito y hoy día pueden recibir una respuesta de forma mucho más rápida”. El representante del Core recordó que el Gobierno Regional ha realizado otros aportes a la institución, entre ellos vehículos, también un laboratorio, lo que permite “que las investigaciones que se desarrollen en la región de La Araucanía puedan tener un plazo más breve y así, las víctimas tengan mayores posibilidades de resolver la situación que los aqueja”, indicó.

Por último, la prefecta Catalina Barría, jefa regional (s) de la PDI manifestó: “Esto es un hito para la PDI de la Araucanía, haber recibido la cantidad de equipos computacionales para las distintas áreas y las dos provincias de Cautín y Malleco, nos ha permitido poder efectuar un desarrollo de la investigación del informe policial más eficiente y rápido”.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

1 hora hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

4 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

4 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

4 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

4 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

7 horas hace