Categorías: Actualidad

Gobernador Regional impulsa trabajo de la Mesa Consular de La Araucanía

En la instancia se presentó a los cónsules la Oferta de Valor Regional y Portafolio de Oportunidades de Inversión Extranjera Directa, así como los servicios que presta la Unidad Regional de Promoción y Atracción de Inversión Extranjera, InvestAraucanía.

Con el fin de fortalecer las relaciones internacionales, promover la cooperación descentralizada y la atracción de inversión extranjera directa en La Araucanía, el gobernador regional Luciano Rivas, se reunió la tarde del martes 14 de septiembre con parte de los integrantes del cuerpo consular con representación en la región.

La actividad se enmarca dentro de la instalación de la Mesa Consular de La Araucanía, entidad liderada por la máxima autoridad regional y coordinada por la Unidad Regional de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional.

Durante el encuentro, en el que participaron los representantes de Costa Rica, Brasil, Suiza, Francia, España e Italia, se relevó el rol clave que tienen los representantes de las diferentes naciones en la región, en la promoción de la internacionalización de La Araucanía, al ser ellos el vínculo directo entre la región y las embajadas.

Los cónsules honorarios, informaron al gobernador sobre diferentes proyectos que han desarrollado sus embajadas y naciones de origen en la región, trabajando con múltiples actores en diferentes temáticas, destacando iniciativas ligadas a la eficiencia energética, fortalecimiento de la multiculturalidad y fomento productivo.  En esta línea, manifestaron su disposición a trabajar junto al gobernador regional y fortalecer los lazos entre su representación, las comunidades internacionales y la región.

Como parte de la agenda de la actividad, se presentó a los cónsules la Oferta de Valor Regional y Portafolio de Oportunidades de Inversión Extranjera Directa, así como los servicios que presta la Unidad Regional de Promoción y Atracción de Inversión Extranjera, InvestAraucanía, con el fin de que ellos puedan replicar y difundir esa información entre los países que representan y potenciales inversionistas.

Asimismo, el gobernador regional manifestó la importancia de “levantar la riqueza multicultural de la Región de La Araucanía”, indicando que nuestra región presenta bondades inigualables en materia de cultura, que han contribuido a formar la región de la que somos parte.

En la actividad, participó el decano de cónsules honorarios de la Región de La Araucanía y cónsul honorario de Costa Rica, Humberto Toro; además de los cónsules honorarios de Brasil, Gilka Nese; de Suiza, Marianne Fiala; de Francia, Francisca Acevedo; de España, Javiera Sabugo; y el vicecónsul de Italia, Marco Zirotti.

prensa

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

9 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

9 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

9 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

9 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

9 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

9 horas hace