Categorías: Política y Economía

Gobernador y parlamentarios de Chile Podemos Más firmaron apoyo a proyecto de reparación a víctimas de la macrozona

Luciano Rivas expresó que concretar esta iniciativa es fundamental para avanzar en recuperar la democracia, “creemos que es el momento de empezar a actuar con hechos concretos para dar soluciones a las víctimas de violencia de nuestra región”.

El gobernador Luciano Rivas y los parlamentarios Chile Podemos Más de La Araucanía, firmaron un acuerdo hito respaldando en conjunto el proyecto de ley de reparación a víctimas de violencia rural macro zona sur de Chile, el cual entregarán próximamente al Presidente Piñera.

Con esta importante firma se cerró la primera reunión de coordinación con parlamentarios del sector convocada por el gobernador regional, tras asumir hace poco más de un mes. Asistieron a esta los diputados Sebastián Álvarez, René Manuel García, Andrés Molina, Miguel Mellado y Jorge Rathgeb.  De manera telemática se sumaron la senadora Carmen Gloria Aravena y los senadores José García Ruminot y Felipe Kast.

Sobre el encuentro el gobernador Luciano Rivas explicó: “fue una reunión para presentarles el trabajo que hemos realizado en este primer mes de Gobierno Regional de La Araucanía; y también el trabajo transversal y de apoyo que necesitamos en nuestra coalición, mirando las elecciones que tenemos a futuro y la candidatura de Sebastián Sichel”, puntualizó.

En la misma línea, el gobernador destacó del encuentro la firma de apoyo al proyecto de Ley que fue elaborado por su equipo y que fue entregado al Ministro de Justicia en su reciente visita a la región, el cual propone medidas concretas a favor de las víctimas de los hechos de violencia que afectan a la macro zona sur: “lo principal es el espíritu de unión que formamos hoy día. Lo que queremos es potenciar este acuerdo, este proyecto de ley de reparación de víctimas de La Araucanía, que fue apoyado de forma transversal por todos los parlamentarios de Chile Podemos Más y se lo vamos a presentar al Presidente Piñera”.

El proyecto desarrollado, en términos generales, considera en primera instancia garantizar a las víctimas información, protección, apoyo e indemnización por parte del Estado y, asimismo, busca reconocer la condición de víctimas, sean estas naturales o jurídicas. Además de conceptualizar el concepto de víctima, el proyecto de ley explicita lo que se entiende por justicia reparadora, por violencia rural y por protección, explicitando en sus artículos aspectos administrativos a considerar y reglamentación, mediante un procedimiento fundamentado jurídicamente.

Luciano Rivas expresó que concretar esta iniciativa es fundamental para avanzar en recuperar la democracia en la macro zona sur, “creemos que es el momento de empezar a actuar con hechos concretos para dar soluciones a las víctimas de violencia de nuestra región”.

Por último, el gobernador regional de La Araucanía hizo un llamado a los demás gobernadores y parlamentarios de la macro zona sur a suscribir transversalmente esta iniciativa.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace