El gobernador Luciano Rivas y los parlamentarios Chile Podemos Más de La Araucanía, firmaron un acuerdo hito respaldando en conjunto el proyecto de ley de reparación a víctimas de violencia rural macro zona sur de Chile, el cual entregarán próximamente al Presidente Piñera.
Con esta importante firma se cerró la primera reunión de coordinación con parlamentarios del sector convocada por el gobernador regional, tras asumir hace poco más de un mes. Asistieron a esta los diputados Sebastián Álvarez, René Manuel García, Andrés Molina, Miguel Mellado y Jorge Rathgeb. De manera telemática se sumaron la senadora Carmen Gloria Aravena y los senadores José García Ruminot y Felipe Kast.
Sobre el encuentro el gobernador Luciano Rivas explicó: “fue una reunión para presentarles el trabajo que hemos realizado en este primer mes de Gobierno Regional de La Araucanía; y también el trabajo transversal y de apoyo que necesitamos en nuestra coalición, mirando las elecciones que tenemos a futuro y la candidatura de Sebastián Sichel”, puntualizó.
En la misma línea, el gobernador destacó del encuentro la firma de apoyo al proyecto de Ley que fue elaborado por su equipo y que fue entregado al Ministro de Justicia en su reciente visita a la región, el cual propone medidas concretas a favor de las víctimas de los hechos de violencia que afectan a la macro zona sur: “lo principal es el espíritu de unión que formamos hoy día. Lo que queremos es potenciar este acuerdo, este proyecto de ley de reparación de víctimas de La Araucanía, que fue apoyado de forma transversal por todos los parlamentarios de Chile Podemos Más y se lo vamos a presentar al Presidente Piñera”.
El proyecto desarrollado, en términos generales, considera en primera instancia garantizar a las víctimas información, protección, apoyo e indemnización por parte del Estado y, asimismo, busca reconocer la condición de víctimas, sean estas naturales o jurídicas. Además de conceptualizar el concepto de víctima, el proyecto de ley explicita lo que se entiende por justicia reparadora, por violencia rural y por protección, explicitando en sus artículos aspectos administrativos a considerar y reglamentación, mediante un procedimiento fundamentado jurídicamente.
Luciano Rivas expresó que concretar esta iniciativa es fundamental para avanzar en recuperar la democracia en la macro zona sur, “creemos que es el momento de empezar a actuar con hechos concretos para dar soluciones a las víctimas de violencia de nuestra región”.
Por último, el gobernador regional de La Araucanía hizo un llamado a los demás gobernadores y parlamentarios de la macro zona sur a suscribir transversalmente esta iniciativa.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…