Por otro lado, se informó que se restringirá la definición de bienes esenciales de uso doméstico, teniendo en cuenta que la definición anterior indicaba que los Bienes Esenciales “Son aquellos bienes que tienen por fin ser utilizados o consumidos por las personas dentro del domicilio y aquellos necesarios para la existencia, estabilidad, conservación y seguridad del mismo”.
Considerando entre otros factores, el nuevo escenario de confinamiento producto de la pandemia, se ha visto necesario actualizar esta definición, en una nueva que indica que los Bienes y Servicios Esenciales de Uso Doméstico: “Son aquellos bienes o servicios que tienen por fin ser utilizados por las personas dentro del domicilio, en comunas que se encuentren en fase 1 o 2 del Plan Paso a Paso, y que son imprescindibles para la subsistencia (alimentos, medicamentos, artículos de aseo e higiene personal), el teletrabajo, la educación a distancia y la conservación y seguridad del inmueble”.
Impacto en el comercio y librerías
El Gobierno Regional, encabezado por el Intendente Víctor Manoli, y en coordinaciones con el Ministerio de Economía y Salud, tomaron conocimiento de la situación que implica un impacto directo en el comercio local, y es así como de acuerdo con el nuevo criterio de definición de bienes esenciales, se determina que efectivamente este tipo de establecimientos y análogos podrían operar en cuarentena; es decir, en las 30 comunas que se encuentran en Fase 1, y los fines de semana y festivos en las restantes comunas en fase 2 actualmente.
El Seremi de Economía Francisco López destacó este anuncio del Gobierno y explicó las implicancias para el sector del comercio local. “Con la actualización del Plan Paso a Paso en el mes de abril, se ha actualizado entre otros, la definición de bienes esenciales, y con ello se agregan elementos que han sido necesarios para el teletrabajo y la educación a distancia, por ejemplo. Por ello, entendemos que el comercio destinado a proveer productos vinculados a estos segmentos de necesidades, podrán operar en adelante ajustado al protocolo sanitario para el comercio vía delivery y presencialmente. Informamos entonces, que efectivamente las Librerías podrán operar en Cuarentena con las recomendaciones y aforos correspondientes, porque bajo esta nueva definición, sí proveen bienes esenciales. No obstante, es relevante que este tipo de comercio utilizando los giros inscritos en el SII pueda gestionar el Permiso Único Colectivo (PUC) de sus trabajadores que por razón de sus funciones no puedan hacer teletrabajo justificado, para que de esta manera y portando su contrato de trabajo puedan desplazarse desde sus residencias a los distintos lugares de trabajo”.
Finalmente, el Seremi aseguró que esto nace de las coordinaciones entre el Gobierno y los distintos gremios del comercio y servicios que trabajamos de forma unida para levantar situaciones que se evalúan y en el caso del requerimiento de las librerías y análogos se dio el espacio de avanzar con las nuevas interpretaciones del Plan Paso a Paso, por lo que se invita a estar revisando las Actualizaciones del Plan Paso a Paso, y documentos descargables como el Instructivo de Desplazamiento, disponibles en www.gob.cl/pasoapaso.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…