Categorías: Actualidad

Gobierno anuncia que Librerías podrán operar en cuarentena

Con fecha 01 de abril, el Gobierno anunció una serie de nuevas medidas que actualizan el Plan Paso a Paso, que comenzaron a regir a partir del lunes 5 de abril, donde destacan principalmente el cierre de fronteras durante el mes, actualizaciones de las definiciones de bienes esenciales, de trabajadores esenciales o imprescindibles, entre otras medidas.

Recientemente se ha difundido una actualización del Plan Paso a Paso que comenzó a tener vigencia a principios de este mes de abril, con implicancias directas en el sector comercio y que buscan disminuir el desplazamiento de personas, por temas que no son estrictamente necesarios, en el marco de la pandemia. Dentro de estas medidas, está el “Eliminar algunos giros de manera temporal”, por quince días, tras lo cual se evaluará su continuidad, de acuerdo con las cifras de la pandemia. Entre los giros que se eliminarán se encuentra: venta al por menor de prendas y accesorios de vestir, calzado en comercio especializado, la venta al por mayor de perfumes, tocador y cosméticos, entre otros.

Por otro lado, se informó que se restringirá la definición de bienes esenciales de uso doméstico, teniendo en cuenta que la definición anterior indicaba que los Bienes Esenciales “Son aquellos bienes que tienen por fin ser utilizados o consumidos por las personas dentro del domicilio y aquellos necesarios para la existencia, estabilidad, conservación y seguridad del mismo”.

Considerando entre otros factores, el nuevo escenario de confinamiento producto de la pandemia, se ha visto necesario actualizar esta definición, en una nueva que indica que los Bienes y Servicios Esenciales de Uso Doméstico: “Son aquellos bienes o servicios que tienen por fin ser utilizados por las personas dentro del domicilio, en comunas que se encuentren en fase 1 o 2 del Plan Paso a Paso, y que son imprescindibles para la subsistencia (alimentos, medicamentos, artículos de aseo e higiene personal), el teletrabajo, la educación a distancia y la conservación y seguridad del inmueble”.

Impacto en el comercio y librerías

El Gobierno Regional, encabezado por el Intendente Víctor Manoli, y en coordinaciones con el Ministerio de Economía y Salud, tomaron conocimiento de la situación que implica un impacto directo en el comercio local, y es así como de acuerdo con el nuevo criterio de definición de bienes esenciales, se determina que efectivamente este tipo de establecimientos y análogos podrían operar en cuarentena; es decir, en las 30 comunas que se encuentran en Fase 1, y los fines de semana y festivos en las restantes comunas en fase 2 actualmente.

El Seremi de Economía Francisco López destacó este anuncio del Gobierno y explicó las implicancias para el sector del comercio local. “Con la actualización del Plan Paso a Paso en el mes de abril, se ha actualizado entre otros, la definición de bienes esenciales, y con ello se agregan elementos que han sido necesarios para el teletrabajo y la educación a distancia, por ejemplo. Por ello, entendemos que el comercio destinado a proveer productos vinculados a estos segmentos de necesidades, podrán operar en adelante ajustado al protocolo sanitario para el comercio vía delivery y presencialmente. Informamos entonces, que efectivamente las Librerías podrán operar en Cuarentena con las recomendaciones y aforos correspondientes, porque bajo esta nueva definición, sí proveen bienes esenciales. No obstante, es relevante que este tipo de comercio utilizando los giros inscritos en el SII pueda gestionar el Permiso Único Colectivo (PUC) de sus trabajadores que por razón de sus funciones no puedan hacer teletrabajo justificado, para que de esta manera y portando su contrato de trabajo puedan desplazarse desde sus residencias a los distintos lugares de trabajo”.

Finalmente, el Seremi aseguró que esto nace de las coordinaciones entre el Gobierno y los distintos gremios del comercio y servicios que trabajamos de forma unida para levantar situaciones que se evalúan y en el caso del requerimiento de las librerías y análogos se dio el espacio de avanzar con las nuevas interpretaciones del Plan Paso a Paso, por lo que se invita a estar revisando las Actualizaciones del Plan Paso a Paso, y documentos descargables como el Instructivo de Desplazamiento, disponibles en www.gob.cl/pasoapaso.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

4 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

5 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

5 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

5 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

5 horas hace