Categorías: Actualidad

Gobierno Regional realiza taller para generar instancias de atracción extranjera en La Araucanía

La jornada organizada por el Gobierno Regional de La Araucanía e InvestAraucanía reunió a empresarios, gremios y representantes de servicios públicos, para analizar los desafíos y oportunidades que tiene la región para atraer nuevas inversiones extranjeras

Posicionar a la región como destino atractivo para la llegada de inversión extranjera fue uno de los objetivos del taller: “Invertir en La Araucanía”, organizado por el Gobierno Regional de La Araucanía en conjunto con InvestAraucanía, la primera unidad regional de Promoción y Atracción de Inversión Extranjera (IED) creada en Chile para proponer, promover y ejecutar el Plan Estratégico Regional de Fomento, Promoción y Atracción de la Inversión Extranjera Directa.

En el taller presentado y desarrollado por InvestAraucanía, unidad alojada en la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, en el que participaron empresarios, gremios y representantes de servicios públicos, se analizaron diversos temas para el desarrollo regional como es la multiculturalidad, la innovación, el desarrollo regional y la economía local, entre otros, para así lograr una mayor promoción exterior de las oportunidades de inversión.

Sobre esta instancia, el gobernador regional Luciano Rivas, dijo que, “La Araucanía tiene un potencial exportable que es muy amplio. Esta es una región que, en la parte agrícola, si bien era el granero de Chile hace algunos años atrás, hoy está diversificándose y estamos teniendo exportación de frutales, tenemos un turismo al que estamos apostando a que sea de talla mundial, tenemos una industria de las tecnologías que es muy potente, una industria forestal que también exporta mucho, entre otros rubros, y estos talleres lo que buscan es cómo mostrar al mundo los potenciales que tiene esta Araucanía, cómo invitamos a inversionistas a instalarse en nuestra región y, por sobre todo, cómo logramos que esta región tenga una visión de futuro de 25 o 30 años más”.

La autoridad regional además señaló que, “quienes somos de acá sabemos que el potencial y las oportunidades están. Tenemos que hacer un trabajo desde el Gobierno Regional y hay un trabajo pendiente desde el gobierno central en diferentes ámbitos, uno de esos es la seguridad; pero por sobre todo, tenemos que buscar la alternativas para que la región salga de los índices de donde está. La inversión, el capital de trabajo en cada uno de los territorios y la actividad económica es la mejor forma para avanzar y salir de estos números de pobreza en los cuales nos encontramos hoy día”.

Modesto Huenchunao, presidente de CorpAraucanía, entidad coorganizadora del evento se refirió a esta instancia para el progreso de la región y sostuvo que, “creo que es una oportunidad importante de poder atraer inversión. Necesitamos que llegue más inversión, porque existen grandes posibilidades en industrias como la del turismo, por ejemplo, para poder hacer avanzar en el desarrollo de La Araucanía”. Agregó además que “hoy nos juega en contra el clima de violencia que, aunque es muy sectorial, la visión de los inversores es que en toda La Araucanía no es posible invertir, lo cual no es cierto, porque sí podemos trabajar en pro de la región”.

Por otra parte, Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía, otra de las instituciones que participó en la coorganización, comentó que, “la inversión es fundamental para el crecimiento, para el bienestar de las personas, para el desarrollo de las familias en la región para tener buenas oportunidades. Esa inversión privada se necesita. Hay ejemplos de inversión extranjera en la región que han prosperado, tanto en el área forestal, frutícola, de servicios, energía y esos emprendimientos pueden dar testimonios que sí se pueden hacer las cosas aquí. Tenemos problemas que tenemos que superar, y si todos nos unimos como sociedad civil, los vamos a superar”, dijo.

prensa

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

31 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

24 horas hace