Categorías: Actualidad

Multigremial Nacional: “El Estado de Emergencia debe ser permanente e incluir a la Región de Los Ríos”

Desde la asociación gremial reiteraron el llamado a mantener la presencia de militares en la macrozona sur, para hacer frente a la ola de violencia y terrorismo que azota a miles de familias. 

Luego de que el gobierno anunciara una prórroga de 15 días del Estado de Emergencia en cuatro provincias de la macrozona sur, desde la Multigremial Nacional manifestaron que dado los niveles de violencia y terrorismo que se han visto en los últimos días la medida debiera ser permanente.

En la asociación gremial señalaron que prorrogar el Estado de Emergencia cada dos semanas es insuficiente para brindar la protección que necesitan miles de familias inocentes. “Creemos que los atentados continuarán, por lo que el apoyo del Ejército debe extremarse en estas provincias”, enfatizaron.

“Hemos visto en los últimos días que grupos terroristas incendiaron 10 casas en la comuna de Carahue, dejando a menores de edad con traumas irreparables y a familias enteras en la calle. Es obligación del Estado asumir el desamparo en que ha dejado a las víctimas de violencia rural”, recalcaron.

“Por lo anterior, le hacemos un llamado al Congreso para que el Estado de Emergencia se extienda en el tiempo. La Cámara de Diputados y el Senado deben pronunciarse en la materia, condenando transversalmente el terrorismo que está afectando a sus propios electores”, expresaron.

Desde el movimiento gremial agregaron que el Estado de Emergencia se debe ampliar hacia la Región de Los Ríos, especialmente en la localidad de Máfil donde se han producido una serie de atentados en los últimos días. “Transportistas, agricultores y habitantes de esta zona han manifestado que no cuentan con el contingente policial para hacer frente a la violencia”, revelaron.

Finalmente, desde la Multigremial reiteraron que es clave que se avance en una ley de reparación a víctimas de violencia rural. “En marzo presentamos este proyecto al gobierno, redactado por un grupo de expertos en la materia, pero vemos que aún no existe la voluntad política para restituir todo el daño que han tenido miles de inocentes en la Provincia de Arauco y La Araucanía”, expresaron.

prensa

Entradas recientes

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

4 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

4 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

4 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

4 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

4 horas hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

4 horas hace