Categorías: Actualidad

Multigremial Nacional: “El Estado de Emergencia debe ser permanente e incluir a la Región de Los Ríos”

Desde la asociación gremial reiteraron el llamado a mantener la presencia de militares en la macrozona sur, para hacer frente a la ola de violencia y terrorismo que azota a miles de familias. 

Luego de que el gobierno anunciara una prórroga de 15 días del Estado de Emergencia en cuatro provincias de la macrozona sur, desde la Multigremial Nacional manifestaron que dado los niveles de violencia y terrorismo que se han visto en los últimos días la medida debiera ser permanente.

En la asociación gremial señalaron que prorrogar el Estado de Emergencia cada dos semanas es insuficiente para brindar la protección que necesitan miles de familias inocentes. “Creemos que los atentados continuarán, por lo que el apoyo del Ejército debe extremarse en estas provincias”, enfatizaron.

“Hemos visto en los últimos días que grupos terroristas incendiaron 10 casas en la comuna de Carahue, dejando a menores de edad con traumas irreparables y a familias enteras en la calle. Es obligación del Estado asumir el desamparo en que ha dejado a las víctimas de violencia rural”, recalcaron.

“Por lo anterior, le hacemos un llamado al Congreso para que el Estado de Emergencia se extienda en el tiempo. La Cámara de Diputados y el Senado deben pronunciarse en la materia, condenando transversalmente el terrorismo que está afectando a sus propios electores”, expresaron.

Desde el movimiento gremial agregaron que el Estado de Emergencia se debe ampliar hacia la Región de Los Ríos, especialmente en la localidad de Máfil donde se han producido una serie de atentados en los últimos días. “Transportistas, agricultores y habitantes de esta zona han manifestado que no cuentan con el contingente policial para hacer frente a la violencia”, revelaron.

Finalmente, desde la Multigremial reiteraron que es clave que se avance en una ley de reparación a víctimas de violencia rural. “En marzo presentamos este proyecto al gobierno, redactado por un grupo de expertos en la materia, pero vemos que aún no existe la voluntad política para restituir todo el daño que han tenido miles de inocentes en la Provincia de Arauco y La Araucanía”, expresaron.

prensa

Entradas recientes

Consejo de Desarrollo del Hospital de Villarrica abre llamado para conformación 2025-2027

Hasta el 08 de mayo próximo se encuentra abierto el plazo para que las organizaciones…

13 horas hace

OnlyFunk debuta con fuerza desde Temuco y alista nuevos lanzamientos

La banda de funk formada por cinco músicos temuquenses lanzó su primer tema “Hasta que…

14 horas hace

Municipalidad de Villarica refuerza labores de limpieza de colectores de aguas lluvias

Con el objetivo de mitigar los efectos de las intensas lluvias y preparar la ciudad…

14 horas hace

MOP y Ruta de La Araucanía presentan plan de contingencia de cara a la Semana Santa 2025

Se espera un alto flujo vehicular en vías regionales para el feriado largo.Con la llegada…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica avanza con reparaciones en tres importantes calles del sector alto de la ciudad

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Unidad de Apoyo y Servicio, está…

15 horas hace