Categorías: Actualidad

GORE y JUNJI Araucanía dan inicio oficial al programa “Educación Ambiental Preescolar”

En el jardín infantil “Rukaukantun” de Padre Las Casas y con presencia de autoridades regionales se realizó el lanzamiento del programa “Educación Ambiental Preescolar GORE-JUNJI”, el cual consiste en generar conciencia y conocimiento respecto a la producción y manejo de residuos sólidos domiciliarios, mediante estrategias didácticas y soportes técnicos de educación inicial con enfoque intercultural y territorial, para promover la corresponsabilidad del cuidado del medio ambiente en las comunidades educativas de los Jardines Infantiles de la Región De La Araucanía.

Esta instancia fue liderada por el Gobernador Regional Luciano Rivas, quien señaló, “hablamos muchas veces de carbono neutral o carbono negativo, pero lo que tenemos que hacer es el trabajo directo en cada uno de los hogares y qué mejor que nuestros niños como promotores de este tipo de iniciativas. Por ende, estamos muy contentos, es una iniciativa que nos gusta apoyar, que nos gusta trabajar porque llegamos directamente a cada uno de los hogares, lo que hagamos hoy día, será el futuro de las nuevas generaciones, que sean ellos quienes puedan trabajar por una conciencia distinta de un punto de vista ambiental, es hacia ahí donde tenemos que apuntar y no ser reactivos sino ser preventivos y eso estamos siendo hoy día”.

A través de programa se apoyarán a 477 Jardines Infantiles de JUNJI, INTEGRA y Vía Transferencias de Fondos (VTF), además de los jardines infantiles privados de acuerdo a registro de Superintendencia de Educación, esperando a impactar directamente a más de 24.000 niños y niñas. En relación a esto el Director Regional de JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini, dijo que “este programa marca un hito porque somos los primeros en Chile en llevar a cabo un programa con tales características para el cuidado del medio ambiente que implica una pedagogía innovadora a través de epew, través de capacitaciones y a través de comunicar lo que estamos haciendo y aquí los pichikeche serán los que recibirán la educación y por supuesto la familia, aquí se incorpora la familia.”

El programa tiene un presupuesto de 150 millones de pesos, y se divide en tres subcomponentes tales como: confección de material gráfico y dos narrativas de relatos tipo Epew; junto con ello ciclo de Capacitación para el fortalecimiento de las competencias de los equipos de aula.; y un plan de medios que difunda e integre a la ciudadanía en la educación ambiental; teniendo como agentes de cambio a los niños y niñas de jardines infantiles de la región y su comunidad educativa.

Por su parte, el consejero Regional Alejandro Mondaca dijo, “en la etapa inicial de los niños, a través de la formación adquieren conocimientos que practican durante toda la vida y buscamos que los niños sean los agentes de cambio, así como hemos vistos algunos liderazgos mundiales que se generan a través de niños, como Greta Thunberg,​ aquí necesitamos que los niños sean los agentes de cambios”.

Además, en la ceremonia de lanzamiento en un acto simbólico, las autoridades presentes firmaron su compromiso individual respecto al cuidado del medio ambiente, y el fortalecimiento de acciones que llevan a una transformación común. Y uno de ellos fue el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, quien señaló, “el tema ambiental parte desde la cuna, parte desde los niños por lo debemos ser capaces de instruir desde los jardines infantiles este tema tan relevante como es el medio ambiental es lo que podemos hacer hoy, para el día de mañana”.

Al finalizar la ceremonia el director regional de CONAF, Julio Figueroa, hizo entrega de la planta nativa Pitao al jardín infantil “Rukaukantun” para que los niños y niñas de primera infancia se beneficien de los múltiples atributos de la naturaleza, sigan creciendo en una comunidad educativa que fortalece sus lazos a través del cuidado del medio ambiente.

prensa

Entradas recientes

Declaración pública sobre situación de funcionaria del Juzgado de Loncoche

La Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial, en relación a la noticia publicada por el…

41 minutos hace

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

2 días hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

3 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

4 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

4 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

4 días hace