Categorías: Actualidad

Hay fondos para implementar Energías Renovables en micro, pequeñas y medianas empresas

Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía realizó un llamado a todas las micro, pequeñas y medianas empresas de la región a sumarse a “Ponle Energía a tu Pyme”, iniciativa impulsada por el Ministerio y la Agencia de Sostenibilidad Energética, que consiste en un concurso para cofinanciar iniciativas de eficiencia energética y energías renovables para autoconsumo en MiPymes del país que posean actividades de primera categoría.

Los cofinanciamientos serán otorgados según categoría de micro, pequeña o mediana empresa de acuerdo con sus ventas anuales. “Estos fondos hacen que los empresarios no compitan entre ellos mismos, es más bien una competencia entre regiones, todas las regiones estamos tratando de participar de estos fondos nacionales, que superan los 3 mil millones de pesos. Queremos que haya muchos postulantes y tener el orgullo como Seremi de la región de que seamos quienes más proyectos adjudicados. Postulemos, es un esfuerzo, pero se va a ver tremendamente compensado lo que significa usar esta energía renovable que desde el punto de vista promocional son muy importantes, pero desde el ahorro son un tremendo aporte para las empresas”, contó el Secretario Regional Ministerial.

En total, este programa considera un presupuesto de $3.700 millones para el cofinanciamiento de proyectos y se espera poder beneficiar a más de 700 MiPymes. Las postulaciones se realizarán a través de la página web www.ponleenergia.cl   en modalidad de ventanilla abierta, es decir, se recibirán postulaciones hasta que se acaben los fondos disponibles.

Esta es la segunda versión y ya en la primera, 10 representantes regionales se adjudicaron fondos, especialmente productores agrícolas y turísticos.

Montos para cofinanciar

Las MiPymes del territorio nacional podrán recibir un cofinanciamiento para la implementación de medidas de mejora en eficiencia energética y/o energías renovables para autoconsumo cuyo monto y porcentaje de cofinanciamiento dependerán del tamaño de la empresa según se detalla a continuación:

• Empresa mediana accede a un cofinanciamiento de hasta $15.000.000 con un tope del 50% del costo total de inversión incluyendo impuestos.

• Empresa pequeña accede a un cofinanciamiento de hasta $8.500.000 con un tope del 70% del costo total de inversión incluyendo impuestos.

• Empresa micro accede a un cofinanciamiento de hasta $4.500.000 con un tope del 80% del costo total de inversión incluyendo impuestos.

Para más información visita www.ponleenergia.cl

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace