Categorías: Salud

Hospital conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Cabeza y Cuello

Los cánceres más comunes en la región de La Araucanía son los de cavidad oral y el de tiroides.

Visibilizar este tipo de enfermedades es uno de los objetivos que plantea la conmemoración realizada en el hall principal del HHHA, que pretende informar y educar a la población sobre el cáncer de cabeza y cuello en el país, los síntomas a los que hay que estar atentos, cuando asistir a consultas con el médico y sus posibles tratamientos.

Es en este contexto, que el Dr. Jean Pierre Droguett, cirujano de cabeza y cuello del centro asistencial, explicó que “este tipo de cáncer corresponde a un grupo bien heterogéneo de enfermedades que afectan al territorio de la cabeza y el cuello. Por ejemplo, el cáncer de cavidad oral, que afecta la lengua, piso boca, encías y todas las estructuras que estén dentro de la boca, el cáncer de laringe, de orofaringe, que es la parte que conecta la boca con la laringe. También, otras estructuras como la tiroides, las glándulas salivales, piel etc”.

En el hospital se han realizado diversas intervenciones de este tipo, destacando cirugías por cáncer intraoral, que han requerido reconstrucciones microquirúrgicas, cirugías de alta complejidad y que han podido ser atendidas de manera exitosa por el equipo profesional y técnico de nuestro hospital.

Por su parte, la Dra. Carla Robles, patóloga oral, explicó que “este tipo de cáncer es parte del grupo de los cánceres de cabeza y cuello, y las localizaciones más frecuentes donde lo podemos pesquisar, es en la lengua, encías, en el piso de la boca y en los labios. Es un cáncer que es visible en todas sus etapas, pero un claro signo de esto son las heridas que se producen en la boca y no se recuperan en un período de 15 días, cambios de color, rojizos o blancos, cambios de forma y consistencia, entre otras”.

El cáncer de cabeza y cuello en total, suma un promedio de 650 mil personas al año en el mundo que tienen esta enfermedad, y 350 mil fallecen producto de ella. Es por esto la importancia de la detección temprana, para poder prevenir un mayor daño en las estructuras comprometidas.

De acuerdo con esto, el Dr. Andrés Torrealba, cirujano de cabeza y cuello del HHHA, explicó que “el objetivo de este día, es dar promoción de salud respecto a esta temática tan importante. La prioridad es que estos tumores se diagnostiquen a tiempo, dándoles la posibilidad de una cura y una mejor sobrevida. Además, es muy común el cáncer de piel en nuestra región, ya que, trabajadores de construcción o agrícolas, trabajan expuestos al sol constantemente sin protección, siendo un este el principal factor de riesgo para esta enfermedad”.

Respecto a los síntomas, el Dr. Droguett, agregó que “cualquier lesión que ya hayas tenido o nueva que empiece a crecer en forma desmedida, que cambie de color, que sea irregular, es mejor consultarlo. Especialmente, las personas que son de piel blanca y que hayan tenido exposiciones importantes al sol durante su vida”.

Para los especialistas del hospital, informar y educar sobre este tipo de patologías es prioritario, debido al alto índice de personas con cáncer en nuestra región. Esperan entregar las medidas necesarias para prevenir y poder tratar oportunamente las diversas enfermedades oncológicas de su especialidad.

prensa

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

1 hora hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

2 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

2 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

2 horas hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

2 horas hace