Categorías: Salud

Hospital conmemora fallecidos por covid-19 en emotiva ceremonia “En memoria de quienes partieron en pandemia”

El homenaje recordó a las víctimas del coronavirus y reconoció al personal de salud que ha estado durante todo el período de contingencia.

Fueron 220 velas ubicadas en el hall de acceso del centro asistencial las que rindieron homenaje a los fallecidos por covid en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena junto a autoridades regionales, jefes de Centros de Responsabilidad del hospital, representantes de los gremios, funcionarios y funcionarias.

La ceremonia que contó con la participación del gobernador regional, Luciano Rivas Stepke, el director del Hospital, Heber Rickenberg Torrejón, delegado presidencial regional, Víctor Manoli Nazal, seremi de salud, Gloria Rodríguez y cada uno de ellos presentes en memoria de quienes ya no están.

De acuerdo con esto, el gobernador regional, Luciano Rivas, expresó que “tenemos que hacer dos reconocimientos, una a las personas que partieron, principalmente a sus familias donde esta pandemia nos ha quitado hijos, padres, hermanos y un agradecimiento total a todos los funcionarios de la salud de nuestra región. Lo que ha pasado este tiempo que nos sirva de aprendizaje y entendamos que la pandemia aún no ha terminado”.

En este icónico homenaje no solo se recordó a aquellos que ya no están, sino que también no pasó desapercebida la “campana de la esperanza” del centro asistencial, que marcó la salida de los pacientes recuperados por esta terrible enfermedad.

Para la máxima autoridad hospitalaria, director Heber Rickenberg Torrejón, esta ceremonia de suma relevancia marcó un hito en el centro asistencial durante todo el período de contingencia “esto fue un reconocimiento y un recogimiento espiritual de lo que nosotros hemos vivido este año y medio de pandemia. Conmemoramos a los que ya no están, nuestro compromiso como siempre ha sido al servicio del usuario, tenemos que seguir manteniendo las medidas de autocuidado para poder seguir atendiendo de manera normal” afirmó el director.

De esta manera, otro de los hitos simbólicos que conmemoraron esta ceremonia fue un minuto de silencio de los presentes, acompañado de las sirenas de las ambulancias que formaron una fila en el estacionamiento del frontis del HHHA.

Por supuesto, la participación del personal de salud durante el 2020 y el presente año, han marcado una parte fundamental en el trabajo incansable realizado en toda la red asistencial de salud, poniendo en práctica su vocación de servicio a la comunidad de todo el país.

En este sentido, la Dra. Belén Rodríguez, médico internista del HHHA y, además, miembro del Comité de Humanización, afirmó que “la pandemia ha sido un tremendo desafío para todos, un proceso de aprendizaje que ha pasado por distintas etapas. El trabajo en equipo ha sido la única solución para sobrellevar esto, con harta emoción y dolor por lo que hemos vivido, pero entre todos la carga se hace más liviana”

Sin duda, la honrosa actividad realizada en el hospital, marcó la pauta para un nuevo comienzo, con la responsabilidad que esto amerita, manteniendo siempre las medidas de prevención y autocuidado que permitirá cuidarse los unos a los otros, y recordando a quienes partieron en pandemia.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

10 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

10 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

10 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

10 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

11 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

11 horas hace