Categorías: Salud

Hospital de Lautaro habilita nueva Urgencia Gineco Obstetra

La llegada del Covid 19 marcó un nuevo escenario y es así que el Servicio de ginecología y obstetricia del Hospital de Lautaro ha debido adaptarse y, desde el inicio de la pandemia, se organizó tener box diferenciados para pacientes con sospecha o confirmadas de Covid.

De la misma manera en que se han seguido realizando atenciones y partos de urgencia, pero se vio la necesidad ante esta nueva realidad, de contar con una urgencia exclusiva para atenciones gineco obstétricas

Por ello y haciendo un esfuerzo por parte del centro asistencial, se desarrolló un proyecto de un costo de 34 millones de pesos que permitió implementar dependencias completamente equipadas para dar atención oportuna y de calidad a las mujeres que lleguen con alguna patología ginecológica de urgencia.

Es así que, tras un recorrido para conocer las nuevas dependencias, el director del Servicio de Salud, René Lopetegui destacó el resultado obtenido indicando que “Es un espacio nuevo, que tiene la comodidad, todo el resguardo y la privacidad que requieren estas pacientes, por lo cual estamos muy contentos por el esfuerzo que ha hecho el hospital y el equipo de ginecobstetricia para brindar esta nueva dependencia en beneficio de la calidad de nuestros usuarios”

Por su parte la directora del establecimiento del Nodo Norte, Dra. Angélica Barría indicó que el costo de las obras fue menor en comparación con el gran beneficio que aporta “este es un lugar que proporciona una mejor acogida para las pacientes que llega a tener sus guaguas a nuestro hospital o por aquellas que consultan por cualquier situación de urgencia”, cabe destacar que desde el año 2019 a la fecha se han llevado a cabo en este recinto asistencial a 465 partos de los cuales 157 han sido mediante procedimiento de cesárea y 308 mediante parto normal.

La nueva sala de urgencia, según detalló el jefe de la Unidad de Ginecobstetricia, Dr. José Pazmiño, cuenta con espacios adecuados para respetar los aforos establecidos en tiempos de Covid, tanto para la paciente como para posible acompañante, equipadas con redes de gas y completamente conectada con salas de parto y pabellón.

prensa

Entradas recientes

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

2 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

3 horas hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

5 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

5 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

9 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

9 horas hace