Categorías: Actualidad

INDAP abrió concurso para financiar proyectos de inversión agrícola

Pueden postular agricultores usuarios de la institución, hasta el 28 de abril en todas las Agencias de Áreas.

Potenciar el desarrollo y la reactivación económica de la pequeña agricultura a través de la entrega de incentivos que contribuyan a la capitalización o modernización de los sistemas productivos, forma parte de los objetivos de  los concursos  que abrió INDAP Araucanía a través  del Programa de Desarrollo de Inversiones  (PDI). 

La directora regional de la institución de fomento, Carolina Meier, informó que las postulaciones están abiertas hasta el 28 de abril  en todas las Agencias Áreas de INDAP.   “Extendemos la invitación a los usuarios para que presenten sus proyectos en los rubros priorizados por la institución y el Plan Impulso, que para esta convocatoria contempla una inversión de $680 millones, recursos que permitirán el desarrollo de emprendimientos como producción de alimentos procesados, establecimiento de frutales, producción dendroenergética , habilitación de mercados campesinos, entre otros”.

La autoridad agregó que “con esta inyección de recursos INDAP cofinanciará hasta un 80%  de incentivo por proyecto,  apoyos  que permitirán dar un impulso al desarrollo productivo y comercial de la agricultura familiar, que les permita mejorar sus ingresos y calidad de vida”.

Las líneas de financiamiento están focalizadas en ámbitos como Alimentos procesados con inversiones en infraestructura y equipamiento productivo; Dendroenergía como partidores , secadores solares de leña, galpones de acopio, hornos para la elaboración de carbón, entre otros. También se podrán postular proyectos de restauración y sustentabilidad ambiental.

Con el objetivo de generar nuevos canales de comercialización y generar dinamismo en las economías locales el concurso contempla recursos para  la implementación de Mercados Campesinos, a través del  financiamiento de  infraestructura fija y móvil, toldos.

Asimismo, se potenciará el desarrollo de proyectos de diversificación  frutícola, con énfasis  en establecimiento o ampliación de huertos de  frutilla, frambuesa, mora, arándano, murtilla, avellano europeo, cerezo, manzano, nogales, vid y olivo; además de financiamiento para Infraestructura y equipamiento asociadas a estos sistemas productivos.

prensa

Entradas recientes

Lautaro lanza oficialmente la Campaña Teletón 2025

El alcalde Ricardo Jaramillo, junto al equipo organizador de la Campaña Teletón 2025, realizó este…

3 minutos hace

Hay más de 1300 cupos para el subsidio de agua potable en la región

Aguas Araucanía destacó los avances del trabajo en conjunto con los Municipios en una exitosa…

19 minutos hace

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía culminará su temporada con gala gratuita en el Teatro Municipal de Temuco

El sonido de más de sesenta jóvenes músicos llenará el Teatro Municipal de Temuco el…

32 minutos hace

En Starken fueron detenidos dos sujetos que pretendían retirar una particular encomienda: eran tres kilos de marihuana

Un hombre y una mujer fueron sorprendidos por el OS-7 de Carabineros en Temuco cuando…

2 horas hace

Tras amenaza de que el “aeropuerto explotará” diputado Becker exige al Gobierno aplicar la Ley Antiterrorista

Durante la madrugada del martes, desconocidos levantaron barricadas de neumáticos encendidos en un predio aledaño…

3 horas hace

PDI Temuco: detienen a mujer que ingresó celulares a la cárcel ocultos en palos de madera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a una mujer por el delito…

3 horas hace