Categorías: Actualidad

INDAP abrió concurso para financiar proyectos de inversión agrícola

Pueden postular agricultores usuarios de la institución, hasta el 28 de abril en todas las Agencias de Áreas.

Potenciar el desarrollo y la reactivación económica de la pequeña agricultura a través de la entrega de incentivos que contribuyan a la capitalización o modernización de los sistemas productivos, forma parte de los objetivos de  los concursos  que abrió INDAP Araucanía a través  del Programa de Desarrollo de Inversiones  (PDI). 

La directora regional de la institución de fomento, Carolina Meier, informó que las postulaciones están abiertas hasta el 28 de abril  en todas las Agencias Áreas de INDAP.   “Extendemos la invitación a los usuarios para que presenten sus proyectos en los rubros priorizados por la institución y el Plan Impulso, que para esta convocatoria contempla una inversión de $680 millones, recursos que permitirán el desarrollo de emprendimientos como producción de alimentos procesados, establecimiento de frutales, producción dendroenergética , habilitación de mercados campesinos, entre otros”.

La autoridad agregó que “con esta inyección de recursos INDAP cofinanciará hasta un 80%  de incentivo por proyecto,  apoyos  que permitirán dar un impulso al desarrollo productivo y comercial de la agricultura familiar, que les permita mejorar sus ingresos y calidad de vida”.

Las líneas de financiamiento están focalizadas en ámbitos como Alimentos procesados con inversiones en infraestructura y equipamiento productivo; Dendroenergía como partidores , secadores solares de leña, galpones de acopio, hornos para la elaboración de carbón, entre otros. También se podrán postular proyectos de restauración y sustentabilidad ambiental.

Con el objetivo de generar nuevos canales de comercialización y generar dinamismo en las economías locales el concurso contempla recursos para  la implementación de Mercados Campesinos, a través del  financiamiento de  infraestructura fija y móvil, toldos.

Asimismo, se potenciará el desarrollo de proyectos de diversificación  frutícola, con énfasis  en establecimiento o ampliación de huertos de  frutilla, frambuesa, mora, arándano, murtilla, avellano europeo, cerezo, manzano, nogales, vid y olivo; además de financiamiento para Infraestructura y equipamiento asociadas a estos sistemas productivos.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

9 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

12 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

13 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

14 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

14 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

14 horas hace