El Catad’Or Wine Awards es uno de los concursos internacionales de mayor prestigio en América del Sur y desde 2017, gracias a una alianza con INDAP, cuenta con una categoría reservada para los Vinos Ancestrales. Ese año participaron 32 pequeños productores con 53 etiquetas y consiguieron 9 medallas.
En 2018, 33 pequeños productores presentaron 47 etiquetas y obtuvieron 7 medallas; en 2019 hubo 39 participantes, con 85 etiquetas y 10 medallas, y en 2020 se batieron todos los récords, con 81 vitivinicultores, 151 etiquetas y 34 medallas.
Uno de los hechos más relevantes de la última versión fue la inédita obtención de medallas de Gran Oro (93 puntos o más) por parte de tres productores campesinos: Viña Ramírez, de Coelemu, con Mayor Tesoro Cinsault 2019, también elegido el Mejor Vino Ancestral del año; Viña Alto Piedra, de Quirihue, con Caudillo Benavides Cinsault 2020, y Viña La Manda de Don Clemente, de Palmilla, con La Manda de Don Clemente Carménère 2019.
A través de sus direcciones regionales ubicadas en zonas vitivinícolas, desde Arica y Parinacota por el norte hasta La Araucanía por el sur, INDAP está difundiendo el concurso 2021 e invitando a los productores interesados a inscribirse y a enviar sus muestras, las que en la cita de noviembre serán evaluadas por un panel de expertos internacionales en una cata a ciegas.
Dentro de la estrategia de INDAP de “agregar valor” a la producción de uvas campesinas destaca el trabajo de un creciente número de usuarios que en los últimos años están destinando sus producciones a la vinificación, obteniendo vinos con altos estándares de calidad que cada vez son más valorados y demandados por el mercado.
La institución cuenta actualmente con un total de 3.905 usuarios en el rubro viñas a nivel nacional, los que durante 2020 recibieron, en forma individual o asociativa, incentivos y créditos por un total de $1.858 millones destinados a mejorar sus rendimientos prediales y apoyar centros de vinificación y acopio de uva, iniciativas de enoturismo y procesos de comercialización y promoción de sus vinos.
La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete…
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a dos mujeres adultas por el…
El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…
Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…
La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…
Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…