Categorías: Salud

Inédito operativo de pre-trasplante se realizó con éxito en el HHHA

El objetivo fue atender a pacientes que se encuentran en lista de espera para trasplante por especialistas de nefrología, cardiología y urología.

En el Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) fue realizado este inédito operativo de pre-trasplante renal ideado por la Dra. Karina Gallegos, jefa del CDT, y la Unidad de Trasplante del Hospital Hernán Henríquez Aravena cuyo objetivo principal fue atender a pacientes GES que se encuentran en lista de espera para trasplante, lo que podría ocurrir en cualquier momento, por lo que deben estar preparados.

El médico nefrólogo y jefe de trasplante del HHHA, Dr. Marcelo Salvatici, dijo que “este operativo tuvo un enfoque multidisciplinario para actualizar algunos pases prequirúrgicos de la lista de espera. Las especialidades presentes fueron nefrología, urología y cardiología en dos bandas, porque hubo siempre un cardiólogo en atención clínica y otro colega que estaba al lado haciendo ecocardiogramas. Esto ayudó bastante a la evaluación del cardiólogo porque se necesitaban imágenes de apoyo, así que el proceso fue más rápido”, aseguró.

El especialista agregó que el operativo fue una idea inédita y que se destinó para los pacientes que estaban en lista de espera, y que debido a la pandemia tenían sus pases médicos vencidos.

A su vez Yennifert Soto, enfermera coordinadora de la Unidad de Trasplante, afirmó que “el programa de trasplante renal del hospital tiene alrededor de trescientos pacientes que se deben estudiar. De este número hay una gran cantidad de ellos con enfermedades renales crónicas en la región, pero solo hay 55 que están en lista de espera y que pueden ser llamados en cualquier minuto para trasplante, así que deben estar en condiciones clínicas óptimas para aquello”, añadió.

La Dra. Karina Gallegos, médico jefe del CDT se refirió a esta temática agregando que “la necesidad de realizar este operativo salió desde la Unidad de Trasplante, con el fin de reactivar las atenciones a pacientes que están a la espera y que son pacientes GES. Se estuvo viendo de qué manera se podía fortalecer y realizar atenciones de manera simultánea de distintas especialidades, de tal forma que también permitiera a los pacientes darles una respuesta más rápida. Así se evitaron también múltiples consultas y se pudieron concentrar las atenciones en visitas únicas al hospital”, recalcó.

Para la Dra. Gallegos significó una mejora importante, otorgado en la atención, por ejemplo, el hacer un ecocardiograma in situ, sumar especialistas de distintas áreas y multidisciplinario será siempre un avance para el bienestar de los pacientes.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

8 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

9 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

9 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

9 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

9 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

10 horas hace