Categorías: Salud

Inédito operativo de pre-trasplante se realizó con éxito en el HHHA

El objetivo fue atender a pacientes que se encuentran en lista de espera para trasplante por especialistas de nefrología, cardiología y urología.

En el Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) fue realizado este inédito operativo de pre-trasplante renal ideado por la Dra. Karina Gallegos, jefa del CDT, y la Unidad de Trasplante del Hospital Hernán Henríquez Aravena cuyo objetivo principal fue atender a pacientes GES que se encuentran en lista de espera para trasplante, lo que podría ocurrir en cualquier momento, por lo que deben estar preparados.

El médico nefrólogo y jefe de trasplante del HHHA, Dr. Marcelo Salvatici, dijo que “este operativo tuvo un enfoque multidisciplinario para actualizar algunos pases prequirúrgicos de la lista de espera. Las especialidades presentes fueron nefrología, urología y cardiología en dos bandas, porque hubo siempre un cardiólogo en atención clínica y otro colega que estaba al lado haciendo ecocardiogramas. Esto ayudó bastante a la evaluación del cardiólogo porque se necesitaban imágenes de apoyo, así que el proceso fue más rápido”, aseguró.

El especialista agregó que el operativo fue una idea inédita y que se destinó para los pacientes que estaban en lista de espera, y que debido a la pandemia tenían sus pases médicos vencidos.

A su vez Yennifert Soto, enfermera coordinadora de la Unidad de Trasplante, afirmó que “el programa de trasplante renal del hospital tiene alrededor de trescientos pacientes que se deben estudiar. De este número hay una gran cantidad de ellos con enfermedades renales crónicas en la región, pero solo hay 55 que están en lista de espera y que pueden ser llamados en cualquier minuto para trasplante, así que deben estar en condiciones clínicas óptimas para aquello”, añadió.

La Dra. Karina Gallegos, médico jefe del CDT se refirió a esta temática agregando que “la necesidad de realizar este operativo salió desde la Unidad de Trasplante, con el fin de reactivar las atenciones a pacientes que están a la espera y que son pacientes GES. Se estuvo viendo de qué manera se podía fortalecer y realizar atenciones de manera simultánea de distintas especialidades, de tal forma que también permitiera a los pacientes darles una respuesta más rápida. Así se evitaron también múltiples consultas y se pudieron concentrar las atenciones en visitas únicas al hospital”, recalcó.

Para la Dra. Gallegos significó una mejora importante, otorgado en la atención, por ejemplo, el hacer un ecocardiograma in situ, sumar especialistas de distintas áreas y multidisciplinario será siempre un avance para el bienestar de los pacientes.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

13 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

14 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

19 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace