Categorías: Salud

Inédito operativo de pre-trasplante se realizó con éxito en el HHHA

El objetivo fue atender a pacientes que se encuentran en lista de espera para trasplante por especialistas de nefrología, cardiología y urología.

En el Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) fue realizado este inédito operativo de pre-trasplante renal ideado por la Dra. Karina Gallegos, jefa del CDT, y la Unidad de Trasplante del Hospital Hernán Henríquez Aravena cuyo objetivo principal fue atender a pacientes GES que se encuentran en lista de espera para trasplante, lo que podría ocurrir en cualquier momento, por lo que deben estar preparados.

El médico nefrólogo y jefe de trasplante del HHHA, Dr. Marcelo Salvatici, dijo que “este operativo tuvo un enfoque multidisciplinario para actualizar algunos pases prequirúrgicos de la lista de espera. Las especialidades presentes fueron nefrología, urología y cardiología en dos bandas, porque hubo siempre un cardiólogo en atención clínica y otro colega que estaba al lado haciendo ecocardiogramas. Esto ayudó bastante a la evaluación del cardiólogo porque se necesitaban imágenes de apoyo, así que el proceso fue más rápido”, aseguró.

El especialista agregó que el operativo fue una idea inédita y que se destinó para los pacientes que estaban en lista de espera, y que debido a la pandemia tenían sus pases médicos vencidos.

A su vez Yennifert Soto, enfermera coordinadora de la Unidad de Trasplante, afirmó que “el programa de trasplante renal del hospital tiene alrededor de trescientos pacientes que se deben estudiar. De este número hay una gran cantidad de ellos con enfermedades renales crónicas en la región, pero solo hay 55 que están en lista de espera y que pueden ser llamados en cualquier minuto para trasplante, así que deben estar en condiciones clínicas óptimas para aquello”, añadió.

La Dra. Karina Gallegos, médico jefe del CDT se refirió a esta temática agregando que “la necesidad de realizar este operativo salió desde la Unidad de Trasplante, con el fin de reactivar las atenciones a pacientes que están a la espera y que son pacientes GES. Se estuvo viendo de qué manera se podía fortalecer y realizar atenciones de manera simultánea de distintas especialidades, de tal forma que también permitiera a los pacientes darles una respuesta más rápida. Así se evitaron también múltiples consultas y se pudieron concentrar las atenciones en visitas únicas al hospital”, recalcó.

Para la Dra. Gallegos significó una mejora importante, otorgado en la atención, por ejemplo, el hacer un ecocardiograma in situ, sumar especialistas de distintas áreas y multidisciplinario será siempre un avance para el bienestar de los pacientes.

prensa

Entradas recientes

Joven de 20 años viajó desde Quilicura a La Araucanía en busca de trabajo y fue secuestrado y asesinado en Temuco

La víctima, identificada como José Tomás Tamayo Fuentes, había llegado hace pocas semanas a la…

3 horas hace

Roban más de $4 millones y pasaportes desde el Registro Civil de Padre Las Casas

El robo, ocurrido durante la madrugada, obligó al cierre temporal de la oficina y la…

4 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

4 horas hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

7 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

7 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

7 horas hace