Categorías: Actualidad

Iniciativa “Súmate al Agro” busca cubrir empleos que requiere el sector agrícola de La Araucanía

Ante el inminente comienzo de la temporada de cosecha del sector agrícola, los ministerios del Trabajo y Previsión Social y de Agricultura, en conjunto con gremios productivos de La Araucanía, presentaron la campaña “Súmate al Agro”, que busca ser un puente entre la oferta y demanda laboral en el rubro.

Para ello se implementó una plataforma de apoyo en www.bne.cl , operada por Sence y la Bolsa Nacional de Empleo, que se suma a diversas medidas de intermediación laboral, que tienen la finalidad de apoyar la disponibilidad de mano de obra y la contratación en labores de agricultura.

El Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, dio a conocer que en el sector agrícola regional “hoy faltan cerca de 25 mil trabajadores para estar en niveles normales de ocupación en esta área económica, considerando las cifras previas a la pandemia. Ante esta situación, como Gobierno estamos articulando una serie de acciones para generar contrataciones, dado que la agricultura es uno de los pilares fundamentales de la economía regional”.

Por su parte, el Seremi de Agricultura, Hans Curamil, destacó la iniciativa “que permitirá a muchas personas encontrar un trabajo en el mundo agrícola, por medio de una feria laboral y una serie de capacitaciones. Estas acciones las estamos impulsando con gremios como la Sofo o Fedefruta por el desafío que significa, y por ello hacemos un fuerte llamado a las empresas agrícolas y a las personas a sumarse a esta campaña.

Representando a la SOFO, su Secretario Ejecutivo Andreas Köbrich, comentó que el objetivo es “ir saliendo de esta pandemia y tratar de normalizar las labores agrícolas, donde los trabajadores son una parte fundamental. Somos optimistas de que superaremos los problemas que hemos vivido, ya que somos un gremio resiliente. Creer en el agro y el mundo rural es muy importante para nosotros y por esa razón apoyamos esta iniciativa”.

Reafirmando esta idea, el Presidente de Araucanía Frutícola y consejero regional de Fedefruta, Carlos Inostroza, instó a los trabajadores y las trabajadoras a reincorporarse a las labores frutícolas en la zona. “Hoy el campo es un lugar seguro para trabajar ya que están todos los protocolos y medidas adoptadas, además de que hemos mejorado mucho las rentas en el sector frutícola en los últimos años junto  con el crecimiento de los huertos”, detalló.

Entre las acciones que contempla “Súmate al Agro” está  la Feria Laboral Online exclusiva para empleos agrícolas, que se realizará  del 25 al 28 de octubre. Tal como explicó el director regional del Sence, Ernesto Salazar, “en esta feria ya hay comprometidos 973 cupos de empleo, de empresas de Malleco y Cautín, las que deberían aumentar a la fecha de inicio de la feria. Se postula en www.bne.cl y desde ya los interesados se pueden inscribir”.

Además, el plan considera que las Oficinas de Intermediación Laboral (OMIL) tengan un especial énfasis en gestionar inserción laboral en empleos agrícolas, por medio de la red que mantiene Sence a través del programa Fortalecimiento OMIL a lo largo de la región.

Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a seguir postulando al IFE Laboral, incentivo para que los trabajadores se empleen formalmente y que otorga un subsidio por la nueva relación laboral que se crea. Este beneficio se entrega directamente al trabajador o trabajadora siempre que su remuneración bruta mensual no exceda de 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.011.000).

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace