Chile tiene tan solo un 34% de investigadoras y 16% de mujeres liderando centros de investigación científica. Por esta razón cerca de $3.500 millones entregará el concurso InEs Igualdad de Género 2021 a proyectos que incentiven la equidad de género en investigación, desarrollo, innovación, transferencia y el emprendimiento de base científica-tecnológica. Está orientado a instituciones de educación superior (públicas o privadas) y podrán postular aquellas que cuenten con 4 años de acreditación, las que recibirán un monto máximo de hasta $450 millones. “Este fondo en innovación de educación superior nos permite dar un paso concreto y tangible para transitar en la igualdad de genero. No tenemos tiempo para seguir describiendo brechas y esperar 100 años más para cerrarlas, necesitamos acciones concretas, y este fondo es una de ellas”, asegura la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Sur, Olga Barbosa.
La autoridad invitó a todas las instituciones de educación superior de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, y que cumplan con los requisitos, a postular ya que “esto les permitirá desarrollar la institucionalidad necesaria para generar cambios. Porque sin igualdad de género es difícil pensar en un verdadero y efectivo desarrollo científico, tecnológico y de innovación en nuestro país. Una ciencia más diversa y con mayor participación de todas y de todos permite ampliar la forma en que hacemos ciencia y por ende, se vuelve aún mas efectiva en la búsqueda de soluciones que aporten a toda la sociedad”, precisó.
Esta convocatoria denominada Concurso de Desarrollo de Capacidades Institucionales para la Igualdad de Género en el Ámbito de la I+D+i+e en instituciones de educación superior (InEs Igualdad de Género 2021), fue lanzada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
Al respecto la Seremi de Educación de Los Ríos, Bárbara Agüero, también se refirió diciendo: “Si bien hemos ido avanzando hacia una efectiva igualdad de género en diversos ámbitos de la sociedad, es necesario profundizar y afianzar estos logros partiendo por la educación, de manera que las nuevas generaciones puedan recibir un mundo más justo e igualitario. Por eso, nos parece de lo más oportuno y significativo el lanzamiento de este concurso de desarrollo de capacidades enfocado en centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades; para que desde estas entidades se generen proyectos que impacten positivamente no solo en los entornos próximos a los
jóvenes que los desarrollarán, sino también a las comunas, la región y el país con participación en la creación del conocimiento y las soluciones que de este sean producidas”.
Finalmente la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género en Los Ríos, Yalili Garay Peña, sostuvo que “queremos hacer extensiva nuestra invitación, a todas las instituciones de educación superior de nuestra región, a postular en al Concurso InEs Igualdad de Género 2021 en la página web de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, www.anid.cl, disponible hasta el martes 8 de julio. Como Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género en Los Ríos, destacamos esta iniciativa que propone fortalecer la participación femenina en el área de las ciencias y la investigación. Para que las ciencias, la investigación y la tecnología sea con todas, necesitamos abrir más espacios para aquellas mujeres que se han especializado en estos campos y además, incentivar a que cada día, más niñas, adolescentes y jóvenes, se interesen en carreras STEM”.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…