Categorías: Opinion

¿La vejez es una enfermedad?

MSc. Humberto Saavedra López

Kinesiólogo y académico

Universidad Santo Tomás, Temuco

Hace algunas semanas la Organización Mundial de la Salud, OMS, informó que pretende agregar a la vejez como una enfermedad, para ello ya están asignados los códigos dentro de del sistema de clasificación estadístico internacional de enfermedades y problemas de salud relacionados (CIE) para ser utilizados a partir de enero de 2022.

A lo anterior no puedo estar más en desacuerdo primero por querer darle una categoria de enfermedad a un proceso natural que debe pasar el ser humano. La vejez es una etapa del ciclo de la vida, que presenta como todas las otras etapas (niñez y adultez), características propias, destacando por un lado diversos cambios de índole biológico que se van a relacionar al proceso natural de envejecimiento, desgaste y deterioro de nuestros órganos y sistemas. Este proceso de envejecimiento es algo que no podemos detener, pero si podemos prepararnos en etapas previas para que el avance del envejecimiento sea más lento y nuestros sistemas lo puedan asimiliar de mejor manera, con acciones como ejercicio físico frecuente, una dieta balanceada, estimulación cognitiva, bajar los niveles de estrés, etc.

Por otro lado la vejez también representa una etapa con una gran conexión emocional, se va a relacionar con el término de la actividad laboral activa para la gran mayoría, lo que significará por un lado que las personas mayores tendrán más tiempo para disfrutar con la familia, hijos, nietos; poder realizar actividades nuevas que quizás por tiempo antes no podía hacer, viajar, disfrutar del tiempo libre, algún emprendimiento.

Es importante señalar que incluir a la vejez como una enfermedad también representa una forma de discriminación a este grupo de personas, considerando nuestra realidad actual donde tenemos una gran cantidad de personas mayores y la proyección para futuros años es que seguirá creciendo. Debemos buscar una sociedad más inclusiva, que las Personas Mayores se sientan parte de la sociedad, que tengan oportunidades labores si quieren seguir trabajando, que tengan beneficios preferenciales, pensiones más justas.

prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

2 días hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

2 días hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

2 días hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

2 días hace