Lanzan 2° versión del concurso literario que busca rescatar relatos ancestrales asociados a humedales costeros de La Araucanía

La iniciativa se enmarca en el Día Internacional de la Diversidad Biológica.

Como cada 22 de mayo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica como una forma de crear conciencia sobre la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y de allí la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones.

En ese contexto y a modo de relevar este día, el Proyecto GEF de Humedales Costeros en conjunto con la SEREMI del Medio Ambiente Araucanía dieron inicio a la segunda versión del concurso literario infantil: “Al rescate de relatos ancestrales asociados a humedales costeros de La Araucanía”, para estudiantes de primero a octavo básico de las escuelas de Toltén, Teodoro Schmidt, Saavedra y Carahue.

Para la seremi Paula Castillo “la importancia de este concurso radica en generar identidad con la naturaleza a partir del relato de nuestros antepasados hacia las nuevas generaciones donde se pone en valor, el respeto por el medio ambiente y por nuestros ecosistemas, humedales y vida silvestre en torno a ellos”.

Para participar, los concursantes deberán escribir con sus propias palabras historias que hayan escuchado de sus abuelos, tíos, vecinos u otras personas y que estos estén relacionadas a humedales costeros.

De acuerdo a las bases del concurso, se premiaran a los tres primeros lugares divididos en dos categorías: primer ciclo, de primero a cuarto año básico y segundo ciclo, de quinto a octavo año.

Las creaciones deben ser enviadas al correo electrónico avillarroelm@mma.gob.cl hasta el 31 de agosto a las 18:00 horas. Más información en www.gefhumedales.mma.gob.cl/segundoconcursoliterio

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace