Categorías: Ciencia y Tecnología

Lanzan portal web “Mujeres en obra” para aumentar participación femenina en la construcción

El nuevo portal mujeresenobra.cl les permitirá acceder a ofertas laborales, cursos de capacitación, orientación laboral y opciones de certificación de competencias específicas en la industria de la construcción.

Esta mañana, los Ministros de Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero; de Obras Públicas (s), Cristóbal Leturia; de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, y de Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, junto al vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Carlos Zappellin, lanzaron el portalmujeresenobra.cl

Esta plataforma web es resultado del trabajo colaborativo público-privado, que incluyó a la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) y Sence, y que ofrece puestos de trabajo, cursos de capacitación, orientación laboral y opciones de certificación de competencias específicas en la industria de la construcción.

“Esta iniciativa es una expresión para promover la participación laboral de mujeres en un rubro tan específico como es la construcción. La construcción dejó de ser solamente una alternativa de trabajo para los hombres, las mujeres pueden y deben incorporarse activamente a esta actividad. Vamos a entregar un conjunto de ofertas de información relevante para la incorporación de la mujer en la construcción y también avanzar en el área de la capacitación y de ayudarlas en ese camino de encontrar una alternativa de trabajo en este rubro”, señaló el ministro de Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero. 

Actualmente, las mujeres en el rubro de la Construcción llegan al 12% de participación, es por esto por lo que el nuevo portal promueve su participación en este rubro, entregando ofertas adecuadas a las mujeres del sector, información relevante, además de testimonios reales que las motiven a participar, registrarse y postular.

En ese marco, el ministro (s) de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, recalcó que hoy -en números gruesos-, de cada 10 personas que trabajan en una obra, 9 son hombres. Eso nosotros debemos cambiarlo y es una tarea de todos. Como Ministerio de Obras Públicas le hemos pedido a todos nuestros contratistas el desafío del “2X”: que este año 2021 dupliquen la cantidad de mujeres que tienen en cada una de las obras. Quiero dar un mensaje a las mujeres que están buscando empleo: independientemente de en qué lugar de Chile estén, en todos hay una obra pública cerca de su casa, en su comuna y si usted está buscando empleo acérquese a una obra pública porque en las obras públicas estamos contratando mujeres”.

“Como Gobierno asumimos un férreo compromiso con las mujeres de Chile. Dentro de las múltiples acciones que estamos realizando está el compromiso de cuatro ministerios, los que estamos trabajando en una alianza público-privada con la CCHC para romper paradigmas, porque hoy no existen argumentos para que las mujeres no estemos en todos los sectores económicos y sobre todo en aquellos que van a reactivar la economía de Chile”, señaló la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett.  

La secretaria de Estado añade que el talento no tiene género, las competencias están distribuidas en todos los ciudadanos de Chile. “Antes se pensaba que había algunos rubros exclusivos para hombres y eso es lo que hoy día se está derrumbando. Es por eso por lo que a las mujeres se les abre una oportunidad de desarrollarse laboralmente y de generar los ingresos que ellas necesiten, en rubros tan importantes para el desarrollo de Chile como es la construcción”, agregó Zalaquett.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward señaló: “El Plan de Recuperación Económica y social tiene cuatro pilares y uno de ellos es la generación y el fomento del empleo, por eso estamos muy contentos con este avance en épocas en que el mundo y Chile está acostumbrado a recibir y entregar malas noticias producto de la pandemia. Creo que entregar buenas noticias es fundamental. Lo que hemos trabajado y ejecutado junto a los ministerios es entregar un puntaje adicional que beneficiará a aquellas empresas que presenten mayor cantidad de mujeres contratadas en las obras que están financiadas con recursos del Ministerio”.

Para la Cámara Chilena de la Construcción, este hito es un orgullo. “Orgullo porque para nuestro gremio, uno de los pilares fundamentales en los que hemos trabajado es en hacer crecer la participación de la mujer en nuestra actividad. Creemos que las mujeres son fundamentales en la industria de la Construcción. Tanto en su trabajo en las obras, como en actividades relacionadas con la ejecución y gestión de proyectos. Su mirada es un aporte y siempre es bienvenida en nuestras tareas diarias», precisó Carlos Zeppelin, vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción. Actualmente, en la BNE se encuentran 405 ofertas laborales con un total de 2.896 vacantes en el mundo de la construcción, en tareas como carpinterías, albañilería, instaladoras de material, gasfíter, operarias, labores en prevención de accidentes y muchas otras que son parte del mundo de la construcción, según precisó el director de la BNE Cristián Duarte.

En tanto, el subdirector del Sence, Ricardo Ruiz de Viñaspre, agregó que a través de este portal las mujeres podrán informarse sobre los cursos y las certificaciones que ofrece el servicio en este rubro, además de acceder a un moderno sistema de orientación laboral en línea, que las ayudará a elaborar un CV, potenciando sus habilidades, preparar una entrevista de trabajo, entre muchas otras herramientas”.

prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

2 horas hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

2 horas hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

19 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

19 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

19 horas hace