Categorías: Educación

“Las salas vuelven a estar llenas, solo faltas tú”: Enseña Chile busca líderes para impactar en educación

En marzo todos los colegios de la Región de La Araucanía volverán a clases presenciales según anunció el Ministerio de Educación. Según Enseña Chile Zona Sur, este proceso requerirá de un apoyo fuerte y constante, tanto de los sectores públicos, privados, como de personas que puedan hacerse cargo de los problemas educativos con liderazgo. Es en este contexto que la fundación hace el último llamado a postular a su Programa de Liderazgo Colectivo (PLC) con el mensaje “Las salas vuelven a estar llenas, solo faltas tú”, oportunidad que se cierre el próximo viernes 26 de noviembre a las 12.00 del día en ensenachile.cl/postula.

“Esta es una gran oportunidad para que el talento joven de la región pueda desarrollar su liderazgo en las salas de clases más vulnerables, en los contextos en dónde niños, niñas y jóvenes más necesitan. El país, más que nuca, necesita de la sabia joven del sur de Chile para generar el desarrollamos que soñamos nuestra región. cuenta Álvaro Sanhueza, director regional de la Región del Biobío.

Este programa permite a sus becados hacer clases a tiempo completo por dos años en contextos de alta vulnerabilidad en la Región de La Araucanía y otras 10 regiones del país, mientras reciben formación en liderazgo sistémico, pedagógico y personal de forma personalizada y desde el terreno. Al terminar los dos años, las y los becados pasan a formar parte de la red Alumni Enseña Chile, donde siguen desarrollando convicción y perspectiva para hacer cambios sistémicos.

“El liderazgo parte por entender bien los problemas, y la sala de clases es donde convergen muchos de los desafíos de nuestro país: no solamente educación, sino que vivienda, ciudad, centralismo, etc. Hoy más que nunca se necesitan profesores y profesoras por la brecha educativa que generó la pandemia y la necesidad de revertir esta situación es tremendamente grande. Es ahí donde más se forma el liderazgo: cuando uno enfrenta desafíos complejos. Y qué mejor si lo hacemos en red”, explica Tomás Recart, director ejecutivo de Enseña Chile.

Quienes queden seleccionados a ser parte del PLC comenzarán su formación en la Escuela de Verano que se realizará en enero de 2022 con una modalidad híbrida. Luego, ya en un colegio, recibirán guía y acompañamiento de una mentora o mentor que entregará retroalimentación personalizada al trabajo en clases. El equipo de Enseña Chile está recibiendo dudas a través de sus redes sociales, @ensenachile.

prensa

Entradas recientes

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

12 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

13 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

17 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

17 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

1 día hace