Categorías: Deporte

Los deportes más seguidos en Chile

El deporte juega un papel muy importante en las rutinas diarias de muchas personas. Lo hace por varios motivos: permite encontrarse con otras personas, los médicos recomiendan actividad física para que uno pueda mantenerse sano e incluso hay personas que se dedican profesionalmente a ello. Relacionado con este último punto, hay competiciones de diferentes disciplinas que son ampliamente seguidas por miles y millones de aficionados que se agrupan frente al televisor y otros dispositivos para seguir dichas competiciones profesiones. Aquí va la lista de deportes más seguidos en Chile y que acumulan más aficionados.

Fútbol – El deporte rey

La historia moderna del fútbol inició a mediados del siglo XIX en Inglaterra y se ha vuelto un auténtico fenómeno mundial. Hoy en día, no es solamente el deporte más practicado entre la población chilena, sino que su interés también se puede ver en la audiencia de las retransmisiones y en los clubes de hinchas que visitan los estadios e incluso viajan a otros países para ver los partidos de sus equipos y selecciones. Su seguimiento es tal que muchos aficionados deciden vivir los principales eventos nacionales e internacionales haciendo apuestas deportivas a través de plataformas como Betano, en las cuales el fútbol es siempre una de las opciones más populares y donde se ofrece un amplio abanico de posibilidades: desde las clásicas apuestas sobre el ganador de un partido o torneo hasta las que se realizan en directo, es decir, acerca de eventos concretos durante un partido.

Sin embargo, esta diversidad se limita no solamente al fútbol, sino que abarca una amplia selección de los deportes más seguidos en Chile, entre ellos, el baloncesto y el tenis.

Baloncesto y tenis – Deportes muy extendidos

En esta lista también cabe comentar el baloncesto, claramente de influencia estadounidense. Si hay una competición que destaca por encima del resto, esta es la NBA. La liga americana es uno de los torneos más apasionantes del mundo por diferentes motivos: la gran competitividad entre las franquicias, el extenso número de partidos en temporada regular y un play-off que se juega al todo o nada. Los mejores jugadores del mundo se agrupan en una misma competición y es todo un espectáculo, no solamente concebido como un deporte. También se debe hacer mención a la competición nacional, la Liga Nacional de Baloncesto, donde empiezan su carrera los mayores talentos del país y que es muy popular sobre todo en el sur.

El tenis es otra de las disciplinas deportivas ampliamente seguidas. Es más, aparte del fútbol, es quizás el deporte que más jugadores de primera línea ha dado al país con nombres como Marcelo Ríos, Fernando González o Nicolás Massú. Esto provocó que un gran número de jóvenes tomara la raqueta y que haya una base importante. Aunque actualmente no hay representación en las primeras posiciones del ranking ATP, con Cristian Garín como mejor colocado, las principales competiciones son igualmente muy seguidas.

Béisbol, pádel y rodeo – Deportes más peculiares

Aunque no es muy popular en todo Chile, sino que es habitual encontrarlo en la región norte, sí que es muy practicado y seguido el béisbol. También de clara influencia americana, empezó siendo practicado por inmigrantes estadounidenses y, poco a poco, fue cautivando a la población local. Tal fue su incursión que actualmente hay dos jóvenes promesas que están luchando por hacerse un hueco en la liga americana, la prestigiosa Major League Baseball, como son Diego Mendoza y Javier Araya.

Pero si hay un deporte que ha crecido de forma considerable en los últimos años, es el pádel. Cada vez son más los centros deportivos que están apostando por este tipo de pistas y su práctica se ha popularizado mucho entre la población. Se trata de una actividad apta para todos los niveles y en que, además, existe un alto componente de socialización. Solo hay que coger la pala, tener una pareja y dominar el rebote. Garantía de un buen momento

No podía faltar en esta lista, a modo de curiosidad, el rodeo. Considerado como el deporte nacional, su práctica es exclusiva de las zonas rurales del país. Lleva practicándose más de cuatro siglos y es toda una referencia. Está reconocido como deporte oficial por el Consejo Nacional de Deportes y el Comité Olímpico de Chile y, como no podía ser de otra manera, cada año el campeonato nacional, la gran competición, atrae a miles de espectadores.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

16 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

16 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

16 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

16 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

17 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

17 horas hace