MAGMA: Festival de Danza Contemporáneo se toma el sur de Chile

Talleres, conversatorio, muestra de obras de danza y música a cargo de la DJ valdiviana Ojos Flojos, serán parte de las actividades que darán vida a MAGMA, este viernes 7 de mayo, festival que será transmitido desde las redes sociales del colectivo temuquense Plataforma Azul.

Cada 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, y al igual que el año pasado, nos toca conmemorar en confinamiento por la crisis sanitaria que vive nuestro país y el mundo. La fecha elegida por la UNESCO, desde 1982, recuerda el natalicio del francés Jean-Georges Noverre, creador del ballet moderno, y busca generar instancias de visibilización del arte de la danza no solo con fines de entretenimiento y espectáculo, sino también como una forma de expresión, comunicación y transmisión de emociones.

Con teatros y espacios culturales cerrados, junto a la prohibición de generar instancias al aire libre, el formato online sigue siendo una alternativa para que artistas se mantengan activos en sus procesos de difusión creativa. Así lo destaca la agrupación temuquense Plataforma Azul, que han fijado un Festival de Danza Contemporánea en línea, “MAGMA”, para el viernes 7 de mayo a las 20 horas, el cual será transmitido por el canal de Youtube y redes sociales de Plataforma Azul. “Buscamos vincularnos con la comunidad a través de proyectos, talleres y actividades que contemplen las artes, la danza y el cuerpo como un lugar de encuentro y bienestar”, señala Fernando Neira, psicólogo y bailarín, integrante de Plataforma Azul.

“Abril es el mes de la danza y quisimos tomar esta fecha para darle un sentido desde La Araucanía, con toda la fuerza del Magma que emerge desde las profundidades del volcán, y nosotras tenemos toda esta fuerza” cuenta Kattya Soto, kinesióloga, bailarina y también integrante del colectivo. Luego de un proceso de convocatoria abierto para artistas y colectivas de la región, ya está definido el programa del Festival, disponible en las redes sociales de la agrupación (@plataforma_azul), el que incluye una selección de más de 13 trabajos audiovisuales, entre ellos videodanza, video documental y algunos registros de obras.

Pero eso no es todo, MAGMA también contempla una jornada de talleres de danza, yoga y conciencia corporal, que comenzará a las 9 de la mañana. A las 20 horas se dará paso a la muestra de obras, luego será el turno de un conversatorio junto a artistas locales y el Festival culminará con la presentación, desde Valdivia, de la DJ Ojos Flojos, invitando a bailar a todos los asistentes. “La idea es generar una instancia interactiva con las personas que asistan de forma virtual al Festival, puedan hacernos preguntas por redes sociales y dar espacio a la conversación en torno a las artes en la región y el ¿cómo celebramos la danza en tiempos de crisis, de distanciamiento?”, finaliza Fernando Neira.

El Festival es abierto y gratuito, pero se activará una página para aportes voluntarios, los que partirán desde los 2 mil pesos.

prensa

Entradas recientes

Pucón se convierte en la nueva capital del turismo aventura, familiar y mundial

La región de La Araucanía vive un auge sin precedentes en el turismo aventura, con…

2 horas hace

Municipio de Lautaro presenta cartera de proyectos al gobernador regional de La Araucanía

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, sostuvo este martes una importante reunión con el gobernador…

3 horas hace

Maximiliano Torres recibió Mención Honrosa al Talento Joven tras exitoso paso por Art Week Chile

El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…

13 horas hace

Casi una tonelada de mercadería fue decomisada a comerciantes no autorizados en Temuco

Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica gestiona nuevos proyectos deportivos para Villarrica ante el IND

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…

17 horas hace

Niños de Lautaro mostrarán su talento culinario en la 9° versión del Pequeño Masterchef 2025

La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…

17 horas hace