Categorías: Comunas

Alza en los precios de materiales de construcción aumentaría el valor final de las viviendas

CChC advierte que costos de construcción subieron en pandemia y que podría verse reflejado en el precio final de los proyectos habitacionales.

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) manifestó su preocupación por la escasez de materiales de construcción y la fuerte alza en precios de productos como la madera dimensionada, tableros y perfiles metálicos, entre otros materiales, que han aumentado más de un 30% en su valor debido a la expansión global de la pandemia y las cuarentenas, lo que limita la producción y la oferta.

El gremio en Temuco explicó que, el sobreprecio y las dificultades para conseguir materiales básicos y de terminaciones (stock), ha impactado de manera considerable en los costos de construcción de los proyectos habitacionales y obras, con un alza del 5% en el valor final para las casas y un 10% para los departamentos; segmento en que el precio de los insumos para la construcción de edificios aumentó en un 6,3% anual promedio al mes de febrero (2021), indica la CChC.

Viviendas y obras públicas

Claudia Lillo, presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción en La Araucanía, explicó que “la mayoría de las obras que se ven en curso, con todos los protocolos sanitarios, son aquellas que venían comprometidas desde antes de la pandemia. Ahora nadie se atreve a invertir; todo es muy fluctuante”, dijo la líder gremial. Agregó, que se esperaba que los precios de los materiales de construcción se normalizarán, pero “los costos de las obras aumentaron y, lamentablemente, terminarán traspasándose a quienes deseen adquirir una vivienda”.

De acuerdo a información de la CChC, las viviendas sociales también se han visto impactadas por los altos costos de construcción actuales, con un alza de 8% en el costo de los proyectos en extensión de casas, y un 5% para edificación en altura, correspondiente a departamentos.

Respecto a las obras públicas, René Puig, presidente del Comité de Obras de Infraestructura Pública de la CChC Temuco, explicó que, dado que las licitaciones públicas tienen presupuestos fijos y en valor de peso ($), sin la posibilidad de reajustar costos y con un plazo determinado de ejecución; el alza en los precios de los materiales genera un serio problema a las empresas.

“Muchas constructoras están complicadas, porque adjudicaron obras (2020) y tuvieron que implementar medidas sanitarias para iniciar los trabajos en pandemia, con el elevado costo que significa y a lo que se suma el alza de precios de los materiales de construcción como el fierro, que está un 40% más caro, sin que podamos reajustar los costos en las propuestas”, dijo Puig, agregando que las faltas de stock de materiales ha impactado en el desarrollo normal de las obras, aumentando los costos fijos por las reprogramaciones constantes.

prensa

Entradas recientes

Consejeros regionales de La Araucanía dan el salto al Congreso con la sombra del Caso Convenios

Jorge Luchsinger (Ind. UDI), Marcelo Carrasco (Ex DC, Ind. FRVS), Genoveva Sepúlveda (UDI) y Cristián…

1 hora hace

Cómo los temas de juegos locales en iGaming impulsan la participación del usuario

El sector iGaming continúa adaptándose a nuevos gustos y contextos culturales. En este escenario, los…

14 horas hace

Tendencias del mercado de alto estándar en Temuco para fines de 2025

A medida que avanzamos en 2025, Temuco se consolida como un polo de atracción innegable…

14 horas hace

En Malalcahuello Lippi realiza lanzamiento de su serie documental sobre la Cordillera de los Andes

El evento se llevará a cabo en la tienda Split Andes y contará con una…

14 horas hace

Municipalidad de Lumaco realizará con múltiples sorpresas este sábado 23 de agosto la tercera versión de la “Ruta del Kuel”

Tras el éxito de las anteriores versiones la Ruta del Kuel de la comuna de…

14 horas hace

Presidenta AMRA y alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero: “la deuda a nivel educacional de los municipios es altísima en la región”

Un preocupante escenario revelado en la comisión de Educación de la Cámara del Senado, los…

14 horas hace