Categorías: Salud

Médicos EDFs se suman a tareas de apoyo en hospitales de mediana y alta complejidad para apoyar estrategia de apertura y conversión de nuevas Camas Covid

Un total de 12 médicos EDF (Etapa de Destinación y Formación), fueron  redestinados para cumplir funciones en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y Hospital Intercultural de Nueva Imperial, con el objetivo de apoyar la apertura e incremento de camas críticas en ambos recintos asistenciales.

Hasta ahora los profesionales recientemente egresados, estaban realizando sus funciones destinados a dispositivos de Atención Primaria de Salud (APS) de diversas sectores de la Red Asistencial, donde ejercian sus primeras labores profesionales y aceptaron apoyar esta estrategia voluntariamente, inicialmente por el período de 1 mes, para realizar tareas de atención de pacientes hospitalizados contagiados con Covid 19 y así colaborar con el trabajo desarrollado en los Hospitales de alta y mediana complejidad.

De acuerdo a la Subdirectora Médico del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dra. Paola Alarcón, la estrategia de apoyo de médicos EDF surge a propósito del requerimiento de incremento de camas críticas y complejizacion de camas, debido a la alta demanda de pacientes hospitalizados.

La profesional resaltó la importancia de la estrategia que, además del apoyo en la atención de los usuarios, es según dijo, una oportunidad para conocerse entre ambos equipos y sus realidades, un estímulo para reclutamiento de becados y mejorar la capacidad resolutiva de ellos, lo que aportará en el retorno a sus lugares de trabajo.

“Esta estrategia da respuesta no sólo a la demanda aguda respecto de la atención de pacientes Covid, sino que además fortalece el equipo humano que atiende a todos los habitantes de esta provincia”.

Desde APS a hospitales alta y mediana complejidad 

La Dra. Valentina Badilla, delegada de la organización de Médicos Generales de Zona en el Servicio de Salud Araucanía Sur, manifestó su compromiso personal con esta iniciativa a la que, al igual que sus colegas, accedió en forma voluntaria, lo que permitió su traslado hasta el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, donde realizará desde ahora sus funciones clínicas.

Según expresó “Actualmente somos 12 EDF destinados; 4 en el Hospital Imperial y 8 en el Hospital Regional. Acudimos a la solicitud del Servicio por parte de la subdirección médica, lamentando dejar de forma voluntaria nuestras funciones en APS pero, siendo conscientes de la necesidad actual de apoyar en la apertura de más camas en los centros hospitalarios para pacientes Covid. Hemos recibido una buena acogida y esperamos que esta nueva experiencia sea muy positiva para el bien de nuestros pacientes”.      

Por su parte la Dra. Javiera Garcés, quien fue destinada a trabajar en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, detallo que “Estamos en una situación crítica y la verdad es que nosotros como médicos de APS, sin desmerecer la necesidad que tienen los pacientes en ese sector en este momento, también entendemos que se necesitan más manos y se necesita más expertice con los pacientes hospitalizados y en ese sentido estamos contentos de poder aportar, de llegar acá al Hospital de Imperial, ya con una función clara de ponernos en marcha con las nuevas camas y con los pacientes que están más necesitados de atención médica en estos momentos”.  

El Director del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, Cristian Araneda, indicó que para el establecimiento la llegada de los Médicos EDF, juega un rol tremendamente importante en la rotativa de turnos y apoya el aumento cercano a un 60% en cama compleja. Por lo cual agradeció tanto el esfuerzo de los médicos EDF como también de la Atención Primaria de Salud y los dispositivos de salud donde se desempeñaban.

“Agradecemos mucho a nuestro médicos en Etapa de Destinación y Formación. Recibimos médicos que provienen del Hospital de Gorbea, Consultorio Miraflores y también Consultorio de Trovolhue, que nos va a acompañar a propósito  de poder aumentar nuestras camas de hospitalización”.    

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

10 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

10 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

10 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

13 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

14 horas hace