A través de una ceremonia realizada en el frontis del colegio Diego Dublé Urrutia, de la comuna de Angol, la seremi del Medio Ambiente de La Región de La Araucanía, Paula Castillo, entregó al establecimiento educacional un semáforo de calidad del aire.
La entrega de este equipo se suma a otros dos semáforos con los que cuenta la comuna y su objetivo tiene un carácter educativo que, permite mantener informada a la comunidad escolar sobre el pronóstico de calidad del aire, a fin de que puedan tomar las medidas pertinentes que ayuden a reducir los índices de contaminación atmosférica por material particulado fino.
Eduardo Morales, director del colegio Diego Dublé Urrutia destacó que “para nuestra comunidad educativa que, siempre aspira a ser mejor, esto es estar a la vanguardia. Esto es parte de nuestro quehacer educativo y del itinerario formativo de nuestros niños para construir una mejor sociedad, más consciente y respetuosa del medio ambiente y de la calidad del aire”.
Actualmente, el establecimiento se encuentra en proceso de certificación ambiental. Es por ello, que cuenta con un sólido comité, liderado por directivos, profesores, alumnos y apoderados, generando diversas actividades con el apoyo y vinculación del municipio, a través de la dirección de educación municipal y la unidad de medio ambiente. Además, cuentan con un grupo de forjadores ambientales con los que han realizado proyectos en la línea de residuos sólidos, biodiversidad, calidad de aire, entre otros.
Al respecto, la seremi Paula Castillo señaló que “la educación ambiental es uno de los pilares fundamentales de nuestro ministerio y los niños son los principales gestores de cambio. En ese sentido, hoy hemos entregado un tercer semáforo para que puedan seguir aprendiendo sobre calidad del aire y llevar el mensaje hacia sus casas”.
La autoridad ambiental añadió que “estamos realizando un trabajo sistemático con los establecimientos de Angol donde, además, estamos entregando entre los meses de abril y septiembre, un informe de calidad del aire para que las familias puedan ir adoptando cambios en la conducta relacionada a la contaminación atmosférica, el buen uso de los calefactores y la utilización de leña seca”.
Durante la actividad, también estuvo presente el alcalde de la comuna de Angol, Enrique Neira, quien señaló que “este es un gran desafío que tenemos todos los ciudadanos de preservar y hacer todos los esfuerzos para mejorar la calidad del aire. Hoy, el establecimiento educacional se ha hecho acreedor de un semáforo que les va a permitir ver todos los días la calidad del aire que tenemos, de tal manera, que es una instancia de preocupación que tiene el colegio para trabajar está temática ambiental”.
Finalmente, hay que destacar que, el establecimiento cuenta con una estación de monitoreo dentro de sus dependencias; un proyecto financiado por el municipio con el objetivo de informar, sensibilizar y fomentar en las personas la transformación de prácticas relacionadas con el uso adecuado de calefactores residenciales y la compra de leña seca.
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…
Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…
El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…
Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…