Categorías: Comunas

Gestionan millonarios recursos para construcción de colegio María Sylvester Rasch de Angol

Inversión de proyecto supera los $4.560 mil millones. Se suma a los más de $212 millones para el mejoramiento de otros establecimientos angolinos.

El jefe de la Dirección de Educación Municipal, DEM, Juan García, afirmó que el alcalde, Obdulio Valdebenito, gestionó con las autoridades regionales millonarios recursos para concretar el proyecto de construcción de las nuevas dependencias del Colegio María Sylvester Rasch de Angol.

“El alcalde tuvo una activa participación para gestionar y comprometer al intendente y el seremi de Educación, para conseguir más de $4.560 millones para la construcción del establecimientos más moderno que tendrá Angol, con estándares de mayor calidad en infraestructura, con salas con mayor capacidad y espacios para el deporte y la cultura”, adelantó García.

NUEVA CONSTRUCCIÓN

El jefe del DEM adelantó que el establecimiento, ubicado en El Cañón, será derrumbado en su totalidad, para construir un nuevo edificio con una superficie de 2.800 m2 que albergará a 240 alumnos, de educación parvularia y básica hasta sexto año.

Se adelantó que los trabajos de este edificio se iniciarían el próximo año, por lo que los alumnos serían trasladados en primera instancia a dependencias del Colegio Mozart, frente al terminal de Buses Bio Bio.

Señalar que el Departamento de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación a través de concursos público aprobó recientemente la idea de arquitectura para lo que será el futuro diseño de este establecimiento.

MEJORAMIENTO

El DEM informó además que este año se gestionaron otros $212 millones para mejorar y hermosear la infraestructura de diversos establecimientos angolinos urbanos y rurales.

Como el mejoramiento integral del Colegio de Vegas Blancas, con un monto de más de $34 millones. Construcción de salas de clases y sistema evacuación de aguas lluvias y mejoramiento del patio de párvulo en el Colegio Alemania con un costo de más de $61 millones.

El mejoramiento integral de la cubierta del Centro Educacional Integral del Adulto, C.E.I.A, por casi $10 millones. Estos mismos arreglos se realizaron en el colegio rural Santa Adriana, con más de cuatro millones de pesos en inversión.

A lo anterior se suma la ampliación de baños y mejoramiento de pre básico de la Escuela Diego Dublé Urrutia, por más de $47 millones.

En el programa de pintura de establecimientos, se mejoraron las fachadas del Liceo Comercial Armando Bravo Bravo, la Escuela Diego Dublé Urrutia, Liceo Enrique Ballacey y el C.E.I.A, con una inversión de $50 millones.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace