Categorías: Deporte

Mindep La Araucanía junto a Segegob invitan a aprovechar extensión de la banda horaria “Elige Vivir Sano” para realizar actividad física

Cada día son más las personas que utilizan la banda “Elige Vivir Sano” que fue implementada por los Ministerios de Salud y del Deporte.

Esta mañana el Seremi del Deporte, Mauricio Gejman junto a la Seremi de Gobierno Pía Bersezio, se trasladaron hasta una de las ciclovías de la región, donde resaltaron y valoraron el uso de la banda horaria que fue extendida. La nueva medida se encuentra dentro del Plan Paso a Paso, para las comunas en fase 1 (cuarentena) o fase 2 (transición), con el objetivo de poder fomentar la actividad física durante la crisis sanitaria al aire libre. En fase 1 se puede utilizar de lunes a viernes entre 06:00 y 09:00 horas y sábado, domingo y festivos de 05 a 10 horas, en fase 2 fin de semanas y festivos en los mismos horarios, sin la necesidad de solicitar un permiso de desplazamiento en comisaría virtual y no se debe usar auto, ni transporte público. Se deben respetar las medidas de autocuidado, como el uso de mascarilla durante el trayecto hacia el lugar donde se llevará a cabo la actividad deportiva, distanciamiento físico y uso de alcohol gel. Solo quienes se encuentren realizando deporte de manera individual podrán sacarse la mascarilla.

El seremi Mauricio Gejman, valoró la medida y comentó: ”La extensión de la banda horaria es una excelente noticia para que las personas puedan aprovechar de hacer actividad física en forma individual y para que los vecinos de las ciudades que se encuentran en cuarentena, puedan hacer uso de este espacio, cumpliendo con las recomendaciones de la autoridad sanitaria.

Es indudable que las etapas de cuarentena y transmisión han causado mucho estrés en la población es por ello que valoramos la ampliación de la banda horaria para hacer deporte, especialmente en La Araucanía donde la mayor cantidad de las comunas están en etapa 1 y 2, esperamos que toda la población aproveche este horario ampliado para hacer deporte. No es solamente un tema deportivo, es también salud mental, expresó la seremi Pía Bersezio.

Nicolás Biolley estudiante universitario: “El día se me hace más productivo y mentalmente me he sentido mucho más libre y animado. Ahora tendré más tiempo para hacer ejercicio y eso es algo muy positivo, por lo que todos estamos viviendo gracias a la pandemia.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace