Categorías: Educación

Mineduc y DEMRE dan a conocer los temarios para la Prueba de Transición del proceso de admisión 2022

Los temarios presentan una reducción de los contenidos de 3º y 4º medio alineados a la priorización curricular.

El Mineduc realizó convenios con los preuniversitarios Cpech y Puntaje Nacional, para que los alumnos de 4º medio puedan matricularse de manera gratuita y prepararse para la Prueba.

Tras varias semanas de trabajo, la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) del Ministerio de Educación y el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile, definieron los temarios para las pruebas de transición del proceso de admisión 2022. Así, considerando las dificultades que enfrentan los jóvenes que hoy cursan su último año de enseñanza media, los contenidos de 3° y 4° medio presentes en los temarios de las pruebas de transición fueron reducidos y se encuentran ajustados a la priorización curricular definida por la UCE en el contexto de la pandemia por COVID-19.

“Los buenos resultados obtenidos luego de la aplicación de la primera Prueba de Transición, que puso fin a la PSU después de 17 años y comenzó un proceso de cambios en el Sistema de Acceso, nos han ratificado que vamos en la dirección correcta. Ahora introducimos nuevas modificaciones de acuerdo con lo planificado, y también considerando el contexto de un año nuevamente marcado por la pandemia”, explicó el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas.

Las novedades para cada prueba

Para las pruebas obligatorias de Matemática y de Comprensión Lectora, según lo planificado, las llamadas “preguntas del nuevo tipo” -que miden competencias- llegarán a representar un 50% de las preguntas totales de cada una de las pruebas.

Con respecto a la prueba electiva de Historia y Ciencias Sociales, se determinó ajustar los temarios, reduciéndose el número de temas presentes y con ello el número de preguntas de la prueba, las que pasan de 80 a 65, al igual como se hizo en el proceso recién pasado con las pruebas de Comprensión Lectora y Matemática.

Por último, la prueba de Ciencias también tendrá algunas modificaciones y si bien se mantiene con un total de 80 preguntas -de las que 54 corresponden al módulo común-, en este último se aumentarán las preguntas de habilidades científicas, es decir, aquellas relacionadas con el conocimiento acerca de la ciencia y de cómo se hace ciencia.

«Hemos trabajado junto a la UCE del Ministerio de Educación para construir temarios que consideren de buena forma tanto los currículums escolares como las condiciones anómalas que viven las y los estudiantes por la pandemia. Como resultado, hemos llegado a temarios que reflejan nuestro compromiso con la educación, coherentes con el foco y los énfasis curriculares, buscando la mayor claridad para las y los integrantes de las comunidades educativas, a quienes invitamos a consultarlos», explicó al respecto Leonor Varas, directora del DEMRE.

El Ministerio de Educación también anunció que al igual que el año anterior ha generado convenios con los preuniversitarios Cpech y Puntaje Nacional, de manera de permitir a quienes se están preparando para la Prueba de Transición matricularse gratuitamente. “El año pasado más de 45 mil jóvenes pudieron prepararse para la Prueba gracias a este convenio, y quisimos extender este beneficio y así apoyar a los alumnos que se puedan ver afectados por las dificultades asociadas a la pandemia”, agregó el subsecretario.

Por último, las autoridades también confirmaron que el plazo para la inscripción para la Prueba de Transición se iniciará el 21 de junio y se extenderá hasta el 23 de julio. Este proceso se deberá realizar a través del portal de inscripción que se encuentra en acceso.mineduc.cl. Luego de crear un usuario, pueden inscribirse todos quienes hayan completado su educación media o que actualmente se encuentren cursando 4º medio.

Los temarios detallados ya se encuentran publicados en las páginas web acceso.mineduc.cl y demre.cl.

prensa

Entradas recientes

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

8 minutos hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

17 minutos hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

28 minutos hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

2 horas hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

2 horas hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

14 horas hace