Categorías: Actualidad

Ministerio de Ciencia inyectará $3.500 millones para acortar brecha de género en universidades

El Concurso entregará un monto máximo de hasta $450 millones a proyectos de instituciones de educación superior que incentiven la equidad de género.

La subsecretaria Carolina Torrealba explicó que este tipo de iniciativas busca lograr la igualdad de género en el sistema de ciencia, tecnología e innovación.

Con el objetivo de disminuir la brecha entre hombres y mujeres en investigación, desarrollo, innovación y en emprendimiento de base científica-tecnológica en el mundo universitario, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), lanzó la convocatoria del Concurso de Desarrollo de Capacidades Institucionales para la Igualdad de Género en el Ámbito de la I+D+i+e en instituciones de educación superior (InEs Igualdad de Género 2021).

El concurso, que cuenta con cerca de $3.500 millones, entregará un monto máximo de hasta $450 millones a proyectos que incentiven la equidad de género en investigación, desarrollo, innovación, transferencia y en emprendimiento de base científica-tecnológica. Además, solo podrán postular aquellas instituciones de educación superior (públicas o privadas) que cuenten con 4 años de acreditación.

Respecto al lanzamiento de la convocatoria, la subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Torrealba, señaló que: “Lograr la igualdad de género es hoy un imperativo social urgente e ineludible, y el sistema de ciencia, tecnología e innovación debe ser pionero en alcanzar este desafío. Chile tiene solo un 34% de investigadoras y 16% de mujeres liderando centros de investigación. No podemos seguir avanzando sin corregir un sistema que excluye a las mujeres de participar en la creación del conocimiento y las soluciones que de este emerjan. Motivados por esta urgencia es que lanzamos un fondo de $3.500 millones, el cual apoyará los planes institucionales de universidades que se comprometan a cerrar sus brechas de género en la investigación científica y tecnológica”.

Para Aisén Etcheverry, Directora Nacional de ANID, “la diversidad en el desarrollo científico no solo es un imperativo ético, sino que además contribuye a que nuestra ciencia sea mejor ciencia. Ciencia más diversa es mejor ciencia, y así está comprobado en el mundo entero. La apertura de este instrumento es una medida más dentro de la agenda de género que impulsa la subsecretaria de ciencia, de la cual ANID es parte, con la cual esperamos efectivamente avanzar en superar esta brecha que hoy afecta a nuestros actores”.

Las instituciones de educación superior que estén interesadas en postular podrán realizarlo desde este jueves 27 de mayo y hasta el martes 8 de julio en www.anid.cl.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace