Categorías: Educación

Tres nuevos directores asumen sus cargos por Alta Dirección Pública en el SLEP Costa Araucanía

Tras un riguroso proceso de postulación y selección, el Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía dio la bienvenida a tres nuevos directores que asumen sus cargos en las comunidades educativas; Escuela Pública Alejandro Gorostiaga de Nueva Imperial, Liceo Público Barros Arana y el Complejo Educacional Público Nueva Alborada, ambos de la comuna de Teodoro Schmidt.

Por estos días se realizó la bienvenida a los directores y directoras seleccionados para sus respectivas inducciones a sus cargos, actividad que lideró el director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano junto a los tres subdirectores del SLEPCA en el área de Planificación, Administración y Finanzas y Apoyo Técnico Pedagógico, encuentro que mantuvo todos los protocolos Covid-19.

Poder contar con tres nuevos directores quienes fueron elegidos por el Sistema de Alta Dirección Pública demuestra la calidad de profesionales que se suman a liderar los proyectos educativos de la Educación Pública en Costa Araucanía indicó el director ejecutivo del SLEP Costa Araucanía Patricio Solano. “El perfil de nuestros directores y directoras apuntan a un gran liderazgo y con distintas capacidades para desarrollar todas las dimensiones propias de la gestión directiva, teniendo claridad de los sellos de nuestro Servicio Local, los que apuntan a una educación integral, respetando siempre la diversidad e interculturalidad y potenciando en nuestros estudiantes el desarrollo de las habilidades para el siglo XXI” mencionó.

Cabe destacar que estos 3 nuevos líderes educativos se sumaron al trabajo del SLEP Costa Araucanía a contar del 17 de mayo de 2021, docentes con gran trayectoria educativa y quienes dirigirán la implementación de la Nueva Educación Pública en tres establecimientos de Costa Araucanía, respondiendo al mandato de la ley 20.501 de Calidad y Equidad que busca asegurar el buen liderazgo en los establecimientos educacionales.

Los concursos para los cargos directivos por Alta Dirección Pública se realizan en conjunto con el Servicio Civil, donde uno de los principales aspectos de los perfiles de dichos cargos está relacionado con las capacidades del liderazgo técnico pedagógico de quienes postulan en el marco de la Ley Nº 21.040 que crea el Sistema de Educación Pública y lo que se establece en la Estrategia Nacional de Educación Pública.

Trayectoria de los nuevos directores

Lilibet Rebolledo Álvarez

Escuela Pública Alejandro Gorostiaga de Nueva Imperial

La directora Lilibet Rebolledo Álvarez (34) es Licenciada en Educación con el título de profesora en Ciencias Naturales y Biología por la Universidad Católica de Temuco. Además, posee el grado académico de Magíster en Gestión Directiva de Excelencia por la Universidad Mayor de Temuco.

Entre su experiencia laboral se destaca su paso por diferentes desafíos profesionales ligados a dirección de colegios, jefa de UTP, jefa de departamento de ciencias y docente de aula. En su último trabajo se desempeñó como directora en el área de enseñanza básica del Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli en la región de Los Ríos.

Gloria Quilaqueo Pérez

Liceo Público de Barros Arana, Teodoro Schmidt

La directora Gloria Quilaqueo Pérez (50) es licenciada en educación, con título de profesora de estado en Historia, Geografía y Educación Cívica por la Universidad de La Frontera. Además, posee el grado académico de Magíster en Gestión Evaluación y Currículum en la Universidad Miguel de Cervantes de Chile.

En su experiencia laboral destacamos su paso por diferentes cargos, entre ellos, inspectora general, docente de apoyo en el área de Convivencia Escolar, directora interina, jefa de UTP y docente de aula. Su último cargo antes de asumir en el SLEP Costa Araucanía fue como Orientadora en la Escuela Thomas Jefferson de Los Ángeles en la región del Biobío.

Nayip Bravo Ramírez

Complejo Educacional Público Nueva Alborada, Teodoro Schmidt

El director Nayip Bravo Ramírez (47) es licenciado en educación con título de profesor de matemáticas en la Universidad del Mar, sede Temuco. Además, posee un postítulo en Planificación y Gestión de Instituciones Escolares Inclusivas en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Su experiencia laboral está marcada por desafíos en el ámbito técnico profesional, impartiendo clases en los módulos de administración, evaluación de proyectos y gestión de pequeña empresa de la especialidad agropecuaria; ha sido supervisor de prácticas, docente de matemáticas y estadísticas y jefe UTP. Cabe destacar, que el profesor Nayip Bravo asume desde el año 2014 como director del Complejo Educacional Público Nueva Alborada de Teodoro Schmidt, siendo en esta oportunidad reelegido en su cargo a través del proceso de Alta Dirección Pública.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace