Categorías: Actualidad

Ministerio de Energía lanza nueva convocatoria de Casa Solar para la instalación de paneles solares

Esta nueva versión entregará cofinanciamiento para 3.500 nuevos sistemas fotovoltaicos en hogares, de Arica a Punta Arenas.

Las postulaciones son hasta el 09 de diciembre o hasta agotar los 3.500 cupos disponibles.

Los paneles fotovoltaicos estarán conectados a la red eléctrica, por lo que aquella energía generada que no se utilice podrá ser inyectada al sistema, obteniéndose un beneficio económico por ello.

Esta semana se lanzó a nivel nacional “Casa Solar”, que invita también a vecinos regionales, con recursos que buscan mejorar el acceso a las nuevas tecnologías para el hogar.

El programa de compra agregada y cofinanciamiento estatal permitirá a cerca de 3.500 familias acceder a sistemas fotovoltaicos que les ayudarán a disminuir el gasto mensual en la cuenta de electricidad y además contribuir al cuidado del medioambiente a través del uso de energía renovable.

Esta iniciativa del Ministerio de Energía, ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética “está en línea con nuestra Política Energética Nacional (PEN), porque nos permite mejorar la calidad de vida de familias chilenas a través del uso de energías renovables, junto con seguir diversificando nuestra matriz energética. Además, está en sintonía con la realidad actual del país apoyando la reactivación económica y la generación de empleo en pequeñas y medianas empresas del sector de energía”, explicó Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía en La Araucanía.

Los paneles fotovoltaicos estarán conectados a la red eléctrica, lo que permitirá que aquella energía generada que no se utilice en el hogar pueda ser inyectada al sistema. Lo que incrementará el ahorro para las familias.

Las familias podrán acceder a sistemas de 1kWp o 2kWp –de acuerdo a la evaluación técnica de sus techumbres– con un ahorro estimado de $150.000 o $300.000 anuales respectivamente.

Los costos comerciales estimados de un sistema fotovoltaico en el mercado “llave en mano” (todo incluido) son cercanos a $2.200.000 para el sistema de 1kWp y de $3.300.000 para el sistema de 2 kWp. Gracias a la compra agregada de paneles se obtendrán beneficios económicos de un 25% menor al valor original de mercado.

Adicionalmente, el Estado entrega un cofinanciamiento que depende del avalúo fiscal de la vivienda, por lo que finalmente una familia podría llegar a pagar $850.000 para sistemas de 1kWp y a $1.250.000 para los de 2 kWp, que equivale a pagar hasta un 60% menos del valor de mercado.

El monto final a pagar se puede realizar con recursos propios o acceder a un Crédito Verde de Banco Estado, complementando de esta manera el financiamiento estatal otorgado.

La primera versión de Casa Solar adjudicó 3.040 paneles fotovoltaicos en 24 comunas. En esta ocasión la convocatoria a nivel nacional permitirá que puedan ser seleccionadas viviendas de todas aquellas comunas que cuenten con al menos 100 postulaciones viables en su territorio. Además, invitamos también a las comunas que no participaron en la versión anterior, a sumarse a este nuevo llamado para que más familias a lo largo de Chile se beneficien de este programa.

Las postulaciones del presente llamado son hasta el 09 de diciembre o hasta agotar los 3.500 cupos disponibles.

A contar de hoy los interesados pueden revisar los detalles e inscribirse a través de la página www.casasolar.cl

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace