Ministerio de las Culturas invita a participar en convocatoria al Fondo de Financiamiento de Infraestructura Cultural Pública y/o Privada

En su sexta versión, el programa entregará más de $3.000 millones que se dividirán en dos líneas de acción: Diseño de arquitectura y especialidades; y Construcción y/o habilitación y/o ampliación y/o mejoramiento de infraestructura cultural.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la convocatoria al Fondo de Financiamiento de Infraestructura Cultural Pública y/o Privada, que busca aumentar la cobertura de infraestructura cultural del país.

“Valoramos y reconocemos el rol que cumplen las municipalidades y las organizaciones culturales privadas sin fines de lucro, acercando y llevando las manifestaciones artísticas y culturales a todos los públicos del país. Es por esto que ponemos a disposición este fondo de financiamiento, para que estas entidades puedan mejorar sus infraestructuras y proyectar nuevas instalaciones”, dijo la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

En tanto, Enzo Cortesi, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía expresó que “este es un fondo que abre posibilidades para contar con más y mejor infraestructura para los diversos territorios que componen la región. Invitamos a informarse y a presentar proyectos que permitan aportar al desarrollo cultural de La Araucanía mediante estos recursos destinados por el Gobierno”.

El objetivo de esta herramienta de financiamiento se logra a través de dos vías: mediante el apoyo a organizaciones culturales privadas sin fines de lucro y a municipalidades, por medio del financiamiento total o parcial de proyectos de diseño de arquitectura y especialidades; y a través de la ejecución de proyectos de construcción y/o habilitación de infraestructura culturales, debiendo asegurarse su sostenibilidad en el tiempo.

Están llamados a participar de esta convocatoria las municipalidades y las organizaciones culturales privadas sin fines de lucro, constituidas como personas jurídicas de derecho privado con al menos tres años de antigüedad contados desde su constitución. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho.

Detalle del financiamiento

Esta sexta versión del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Cultural Pública y/o Privada, contabiliza $3.147.255.000 destinados a dos líneas de financiamiento específicas: la línea 1, de Diseño de arquitectura y especialidades; y la línea 2, de Construcción y/o habilitación y/o ampliación y/o mejoramiento de infraestructura cultural.

La Línea 1 corresponde al diseño de arquitectura y todas las especialidades asociadas de proyectos de Infraestructura Cultural, tales como proyectos de obra nueva (construcción) y/o habilitación (ampliación y/o mejoramiento), entre otras. Para esta versión, el monto disponible es de $510.000.000, pudiendo optar a montos entre $1 millón y $30 millones.

La línea 2 corresponde a la ejecución de obras para construcción y/o habilitación, pudiendo contemplar ésta la ampliación y/o mejoramiento para infraestructuras culturales fijas. Los proyectos que se presenten a esta línea deberán contar con un diseño de arquitectura y especialidades. Para esta versión, el monto disponible es de $2.637.255.000, siendo $50 millones el monto mínimo de financiamiento que otorgará el Programa y $210 millones el máximo.

El plazo de la convocatoria se extenderá hasta el 4 de mayo a las 17:00 horas, y la postulación será online a través de la página web www.fondosdecultura.cl.

prensa

Entradas recientes

Quilapayún celebra 60 años con histórica presentación de la Cantata Santa María en Temuco

La emblemática agrupación nacional se presentará el sábado 23 de agosto en el Teatro Municipal…

3 horas hace

En Hospital de Lautaro:Más de 130 pacientes recibieron atención neurológica gratuita

Un total de 132 personas provenientes de Vilcún, Galvarino y Perquenco fueron atendidas este fin…

3 horas hace

Corte de Temuco confirma condenas por homicidios de lesa humanidad en Victoria: hasta 20 años de presidio para militares y civil

En fallo unánime, el tribunal de alzada ratificó las condenas contra oficiales y soldados en…

3 horas hace

Más de 130 pacientes recibieron atención neurológica gratuita

Un total de 132 personas provenientes de Colbún, Vilcún, Galvarino y Perquenco fueron atendidas este…

4 horas hace

Nuevo fondo de Sercotec beneficiará con hasta 9 millones a empresas y cooperativas que incorporen prácticas sostenibles en La Araucanía

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) junto a la Subsecretaría de Economía, lanzaron "Crece Sostenible…

4 horas hace

Aguas Araucanía: 92% de medidores dañados han sido reemplazados en la región

Fueron 6800 medidores los que se congelaron producto de una histórica ola polar que afectó…

4 horas hace