Luego de que el Ministerio de Salud hoy anunciara nuevas medidas sanitarias para todo el país, desde la Multigremial Nacional reaccionaron manifestando que los anuncios del gobierno tienen cierto grado de discriminación hacia las micro, pequeña y medianas empresas.
Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional, señala que las MiPymes están teniendo un trato desigual. “Si bien entendemos la emergencia sanitaria por la cual atraviesa el país, creemos que los pequeños comercios no tienen las mismas posibilidades de las grandes empresas para seguir operando”, enfatiza.
Swett lamenta que los anuncios del Minsal no vinieran acompañados con ayudas reales para el sector, que ha sido uno de los principales afectados por las cuarentenas. “Esperábamos que estas restricciones fueran complementadas en materia de subsidios a las MiPymes”, revela.
“Muchos emprendedores no quieren seguir endeudándose y tomando créditos con los bancos, viendo cada vez más cercana la posibilidad de que sus negocios quiebren en el corto plazo”, finaliza el líder gremial.
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…
Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…
Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…