Luego de que el Ministerio de Salud hoy anunciara nuevas medidas sanitarias para todo el país, desde la Multigremial Nacional reaccionaron manifestando que los anuncios del gobierno tienen cierto grado de discriminación hacia las micro, pequeña y medianas empresas.
Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional, señala que las MiPymes están teniendo un trato desigual. “Si bien entendemos la emergencia sanitaria por la cual atraviesa el país, creemos que los pequeños comercios no tienen las mismas posibilidades de las grandes empresas para seguir operando”, enfatiza.
Swett lamenta que los anuncios del Minsal no vinieran acompañados con ayudas reales para el sector, que ha sido uno de los principales afectados por las cuarentenas. “Esperábamos que estas restricciones fueran complementadas en materia de subsidios a las MiPymes”, revela.
“Muchos emprendedores no quieren seguir endeudándose y tomando créditos con los bancos, viendo cada vez más cercana la posibilidad de que sus negocios quiebren en el corto plazo”, finaliza el líder gremial.
El servicio de consejería en línea funcionará de lunes a domingo entre las 8:00 y…
La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco organizan una jornada de competencia urbana…
El legislador de La Araucanía se mostró a favor de la iniciativa que aumenta de…
El Cuerpo de Bomberos de Temuco finalizó este domingo sus actividades de celebración del Día…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, junto al gerente general de Banco Estado Microempresa, Alejandro…
La Mesa Directiva Regional presentó su agenda de 60 medidas para el desarrollo del país,…