Categorías: Actualidad

Ministra de Agricultura en La Araucanía: "Tenemos que retomar un camino de escucha y diálogo que nunca se debió perder"

En su primera visita a la Región como ministra, María Emilia Undurraga, se reunió con mujeres rurales; participó en el proceso del censo agropecuario y sostuvo una serie de encuentros con autoridades locales, regionales y nacionales.

La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, llegó hasta La Araucanía para liderar una reunión con representantes de las 28 mesas comunales de Mujeres Rurales, para escuchar su visión sobre la situación en la Región y abordar los desafíos que existen en la zona, especialmente aquellas brechas que se han visibilizado aún más en época de pandemia. En esta reunión también participó la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett.

«Tenemos que retomar un camino de escucha y diálogo que nunca se debió perder. La agricultura es fundamental para que La Araucanía pueda crecer y esta es una responsabilidad que va más allá del punto de vista sectorial”, sostuvo la ministra Undurraga, en el marco de su primera visita por la zona.

Además, la secretaria de Estado participó del censo agropecuario encuestando al agricultor Nº 5000 de la Región. También sostuvo una serie de encuentros con autoridades regionales y nacionales para dialogar y acordar un trabajo coordinado con el Ministerio para potenciar el fomento productivo en el territorio, especialmente a través de INDAP y coordinar aquellas acciones que sean necesarias con otros Ministerios, el mundo privado y la sociedad civil.

“Tenemos que avanzar en planes que apunten al problema social y económico de la Región, también es necesario y urgente avanzar en materia de orden público y seguridad, pero todo eso no debe impedir que retomemos un camino que es de más largo plazo que escuchar, conversar, dialogar para conocer realmente los dolores y necesidades de todos los habitantes de La Araucanía y también de la Provincia de Arauco  en la región del Biobío”, añadió la ministra Undurraga, quien realizará visitas periódicas a la zona durante este año. “Vendré todas las veces que sea necesario cuando me pidan conversar y podamos aportar”.

Durante la tarde, la ministra participó de un parlamento con dirigentes indígenas de los distintos lofs que existen en la comuna de Pucón, para analizar cómo la agricultura puede ayudar para ser un motor de paz y desarrollo en la Región. En ese sentido, relevó el aporte del pueblo mapuche a quienes conoce de cerca, cuando ejerció como la Encargada Nacional de Programas Territoriales en INDAP y representante del Ministerio de Agricultura en la negociación con los pueblos indígenas. “Su aporte ancestral y riqueza es enorme, no hacemos un sinónimo entre la situación del pueblo mapuche y la violencia. Son muy pequeños los porcentajes de comunidades que están en conflicto”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

27 minutos hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

36 minutos hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

59 minutos hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

1 hora hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

2 horas hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

2 horas hace