Aquel anhelo empieza a ser realidad, pues ayer domingo, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la SEREMI del ramo, Dirección de Arquitectura, hizo el llamado de licitación pública para adjudicar las obras de construcción del mencionado establecimiento de salud rural.-
La inversión allí será del orden cercano a los 700 millones de pesos, en una construcción de 425,17m2.- Se trata de una moderna infraestructura de accesibilidad universal, incluirá un box dental, sistema de rayos x y box multipropósito de rehabilitación, sobre todo para los adultos mayores, que es un grupo etario de alto porcentaje del sector.
Villa Esperanza actualmente cuenta con un servicio de estación médico-rural, que presta atención de manera esporádica ciertos días de la semana, a través de rondas médicas, por lo que la creación de una posta viene a resolver una problemática y necesidad para todos los habitantes del sector y sus alrededores.
Por último, se debe destacar que este proyecto se ha realizado de manera inclusiva con los vecinos del sector, quienes participaron activamente en el diseño del proyecto, que ahora les permitirá contar con un establecimiento de salud cercano a su domicilio.-
Pese a la demora y tramitación, los vecinos nunca perdieron la fe en que su villa pudiera contar con una posta de primeros auxilios; un sueño que ya se hace realidad y a corto plazo.-
En Chile, el mes de agosto es reconocido como el Mes del Corazón, una instancia…
• Con importantes premios, la competencia se prepara para el 25 de octubre consolidarse como…
El ex Gobernador de Malleco, y ex Intendente regional en el segundo gobierno de Sebastián…
"No vine a la política a ser un espectador, vine a transformar realidades. Hoy doy…
Declaración PúblicaSOFO manifiesta su profunda preocupación frente a las recientes renuncias de ministros claves para…
En el marco del 247º aniversario del natalicio del Libertador Bernardo O’Higgins Riquelme, el Destacamento…