La Presidenta del Core, Genoveva Sepúlveda, dijo que la información es un derecho ciudadano fundamental, “y en esta pandemia hemos visto cómo este derecho ha sido resguardado por todos quienes se desempeñan en medios de comunicación regionales y locales, con integridad, con responsabilidad, con sacrificio, y poniendo día tras día en riesgo su propia salud”.
“Tanto editores, como periodistas, camarógrafos, locutores, y todos quienes trabajan en medios, han estado cumpliendo de manera activa su rol, informado a la comunidad de manera ininterrumpida y objetiva, todo lo relativo al avance de esta enfermedad que ha afectado a nuestra región, a nuestro país y al mundo, principalmente las medidas adoptadas por las autoridades y la importancia de la prevención”, destacó la autoridad del Core.
Marcelo Carrasco, que preside las comisiones de Emergencia Covid-19 y de Telecomunicaciones del Consejo Regional, dijo que esta solicitud a la autoridad sanitaria regional y nacional, se debe a que quienes trabajan en los distintos medios de comunicación requieren estar protegidos, “ellos y sus familias, ya que nos están informando del quehacer regional, en cómo va la evolución de esta pandemia, con consejos, con enseñanzas”
Asimismo, el consejero Carrasco, pidió comprensión para ellos, “por el trabajo fundamental que realizan en beneficio de la ciudadanía desde su rol de comunicadores”, expresó.
El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…
Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…
Mujeres de la pesca artesanal de seis regiones del país apoyadas por INDESPA, viajarán a…
El Juzgado de Letras del Trabajo de Temuco condenó a la Corporación Municipal para el…
En una emotiva ceremonia el municipio de Cholchol, encabezado por el alcalde, Álvaro Labraña, rindió…
Luego de revelarse que más del 50% de los niños de Temuco estarían afectados por…