Categorías: Comunas

Ministro (s) de Medio Ambiente entregó certificación de sitio Ramsar a comunidades de los humedales de Monkul

La actividad se enmarca en la semana de los humedales.

Con una rogativa mapuche a orillas del humedal de Monkul y con la presencia del Ministro (s) de Medio Ambiente, Javier Naranjo, y la Seremi Paula Castillo se realizó una significativa ceremonia que tuvo como objetivo, la entrega del certificado Ramsar a las comunidades que habitan alrededor de este espacio ecosistémico.

La entrega de este certificado se enmarca en la semana de los humedales y reconoce las características propias de un estuario formado por lagunas, marismas de pastos altos y pajonales ribereños, permitiendo albergar a más de 170 especies de plantas y 134 especies de animales, incluyendo 80 especies de aves acuáticas, en un terreno de 1.380 hectáreas.

Al respecto, el Ministro (s) Javier Naranjo destacó que “desde el año 2018 a la fecha la comunidad, los particulares y las personas han trabajado fuertemente junto al Ministerio del Medio Ambiente para poder proteger este hermoso humedal, el cual hoy cuenta con una certificación de carácter internacional como área protegida”.

Por su parte, Estela Nahuelpan, dirigente de la comunidad Mateo Nahuelpan, actores claves en el proceso de declaratoria enfatizaron que “este es un hito importantísimo para la protección de este espacio y también la satisfacción de un trabajo que hemos venido desarrollando de forma muy multidisciplinaria, incorporando a las distintas comunidades que comparten este territorio. A partir de ahora se inicia un trabajo que debemos desarrollar hacia el futuro para que este sitio realmente sea protegido por sus habitantes”.

La seremi Paula Castillo detalló que “en el marco de la semana de los humedales, hemos venido a ser testigos de la sinergia que existe entre distintas instituciones y la comunidad organizada. Aquí se refleja el esfuerzo de comunidades que generan alianzas con la academia y las instituciones públicas para desarrollar de manera colaborativa un trabajo que busca la protección de estos espacios”.

Finalmente, destacar que el humedal de Monkul es el sitio Ramsar N°16 de nuestro país y el primero que adquiere esta categoría en la región de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace