Categorías: Comunas

MOP: a toda máquina se ejecutan trabajos para pavimentación de ruta S-61 Melipeuco – Icalma – Paso Fronterizo

Trabajos se desarrollan en una longitud de 25 kilómetros y deberían estar finalizados a fines del presente año.

Cerca de un 40 por ciento presentan los trabajos para la pavimentación de la Ruta S-61 Melipeuco – Icalma – Paso Fronterizo, en la comuna de Lonquimay. Así lo dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien inspeccionó el desarrollo de los trabajos.

Este  proyecto, a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, tiene por objetivo, cambiar el estándar de esta ruta, pasando de una carpeta de ripio de regular estado, a una solución en asfalto, que permitirá  mejorar la conectividad de un vasto territorio cordillerano, principalmente de familias pehuenche que por años, han estado esperado contar con una ruta pavimentada y  potencie sus diversas actividades productivas, asociadas a la actividad turística, aprovechando las características del territorio.

La futura pavimentación de este camino,  proyecta una calzada bidireccional de 7 metros de ancho y bermas de 0,5 metros por ambos lados. También se considera el mejoramiento geométrico del trazado, con el fin de generar mejores condiciones de seguridad a los usuarios que a diario transitan por este sector.

La iniciativa implica una inversión cercana a los 12 mil millones de pesos, recursos que son aportados con fondos sectoriales de la dirección de Vialidad del MOP y el Plan Impulso Araucanía, mandatado por el Presidente Sebastián Piñera. Los trabajos están a cargo de la Empresa Ingeniería y Construcciones Santa Fe S.A.

El Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, destacó que, “esta es una de las obras más grandes que tenemos en la región, lo que nos va permitir poder contar con los tres pasos fronterizos internacionales pavimentados (Pino Hachado, Mamuil Malal e Icalma).

“Aquí estamos trabajando en 25 kilómetros y donde se potenciará la conectividad entre la República Argentina y Chile. También se potencia la actividad turística ya que hay muchos emprendimientos, y también se potencia el intercambio comercial y proyectando una mejora en la calidad de vida de todas las personas aledañas a esta ruta”, consignó el seremi.

Los vecinos y visitantes se mostraron expectantes y esperanzados que esta ruta favorezca el desarrollo de la localidad de Icalma. Es el caso de Michael Bizama Cayuqueo, operador turístico, quien valoró la ejecución de este proyecto. “Hace años esperábamos la concreción del asfalto y nosotros que trabajamos en turismo, nos favorece. Así llegan más turistas y también tendremos un acceso más expedito, principalmente en invierno, ya que en esta temporada,  muchas veces quedamos aislados”, aseguró.

En tanto, Rocio Barbiere, de visita en el territorio de Icalma, valoró la ejecución de los trabajos. “Con esto se acortan los tiempos de viaje y lo ideal es que la ruta este habilitada durante toda época del año y así venir también en invierno. Hacemos un llamado a que,  quienes visiten la zona lo hagan con respeto y cuiden este bello entorno que rodea a este camino”, comentó.

Ruta con características especiales y participación ciudadana

Cabe destacar que dadas las características por donde está emplazada la ruta,  la Dirección de Vialidad  ejecutó un diseño acorde a las condiciones geográficas y naturales de la zona, lo que significa el respeto de Araucarias ubicadas en las inmediaciones del trazado de la Ruta. Esto implica generar soluciones especiales al respecto.

También se proyectan mejoras en los puentes Las Toscas, Blanco y Huillinco, que se ubican en el trazado del camino.

Otro aspecto a considerar,  es el respeto a los sitios de relevancia cultural pehuenche, tales como: cementerios y nguillatunes,  lo cual ha quedado establecido en las reuniones de participación ciudadana realizadas con anterioridad y durante la ejecución del diseño de ingeniería.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

18 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

18 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

18 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

19 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

19 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

21 horas hace