Categorías: Opinion

La Escuela pospandemia, una Escuela para el Bienestar

Las y los docentes de Chile inventaron un sistema en medio de una pandemia, con condiciones adversas: adaptarse con las capacidades que se tenían, una conectividad que no es la mejor, pagarse la actualización tecnológica con recursos propios. Se afirma que conviviremos con los efectos en los aprendizajes por lo menos hasta 2024.

Es necesario que nos preguntemos, ¿cómo va a ser esa Escuela de la pospandemia? Es necesario que empecemos a hablar sobre una Escuela para el Bienestar, o un hogar de aprendizajes en que se sienta comodidad, cariño, seguridad, motivación y confianza, fundamentales para el adecuado desarrollo personal y social. Uno donde se desplieguen los talentos y de adquieran las habilidades y los saberes necesarios para entender y asumir este mundo en constante cambio y transformación, con orgullo de nuestras raíces e identidad.

Para que ello sea posible tenemos varias misiones como país: revisar el Plan de Estudio, la cantidad de Objetivos de Aprendizaje, formarnos en lo socioemocional, concretar condiciones laborales dignas, confiar en quienes trabajan en la sala, simplificar la carga administrativa de los equipos directivos. Dejar de complejizar tanto la pedagogía con burocracia y dialogar sobre un futuro que nos permita recuperar el sentido y disfrute de aprender.

Mientras tanto, hay desafíos intermedios: aplicar big data, que las definiciones del ideario de los establecimientos se trabajen en la sala, que los Reglamentos de Convivencia sean más humanos y menos punitivos, mayor participación de docentes y asistentes de la educación, asumir que los Programas de Estudio no son una biblia, relevar el juego y las transiciones educativas en toda la trayectoria escolar.

Lo que hemos vivido es la simiente de la Escuela pospandemia, una Escuela para el Bienestar.

Diego Vrsalovic Huenumilla

Profesor, Magíster en Educación, servidor público.

prensa

Entradas recientes

Hospital de Pitrufquén inicia cirugías bariátricas y reduce tiempos de espera en Cautín

Gracias a la incorporación de un equipo multidisciplinario y la habilitación de pabellones, el recinto…

39 minutos hace

Maratonista olímpico Hugo Catrileo Tapia logro subir al podio en el Maratón de Santiago 2025

El seleccionado nacional de atletismo e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, dio su…

42 minutos hace

Funcionario de Gendarmería gana Maratón de Santiago en categoría Capacidades Diferentes

El cabo José Sandoval se desempeña en la Cárcel de Collipulli, y es conocido por…

53 minutos hace

En Villarrica lanzan fondo de ferias libres Sercotec 2025

El pasado viernes se realizó en Villarrica el lanzamiento regional del Fondo de Desarrollo de…

1 hora hace

Diputado Beltrán solicita pago inmediato de programa PIC en La Araucanía

Según detalló el Parlamentario Mallequino, las beneficiarias del referido programa, hasta la fecha no han…

1 hora hace

Pucón intensifica medidas preventivas ante enfermedades respiratorias en otoño e invierno

Campaña de invierno del CESFAM en la comuna lacustre se enfoca en la vacunación y…

2 horas hace