Categorías: Actualidad

Más de 170 mil familias en la región ya han postulado al Ingreso Familiar de Emergencia y Bono Covid

Seremi de Desarrollo Social y Familia, realizó un llamado a participar en el proceso de postulación que finaliza el 18 de febrero en www.ingresodeemergencia.cl

A más de 220 mil hogares en la región de La Araucanía podría llegar el pago de IFE Covid de Cuarentena y Transición y el Bono Covid de Preparación y Apertura Inicial en el mes de febrero. A la fecha ya han postulado 173.600 familias, de las cuales más de 97 mil fueron postuladas automáticamente gracias a las modificaciones que se realizaron para este mes.

Consuelo Gebhard, Seremi de Desarrollo Social y Familia destacó esta modificación ya que “permitirá que el beneficio llegue a más hogares, por eso es importante recordar que las familias que tengan un integrante que reciba el Subsidio Único Familiar (SUF) o pertenezca al sistema Segurdiades y Oportunidades, la postulación es automática en todos los beneficios, es decir, IFE Covid de Cuarentena y Transición y el Bono Covid de Preparación y Apertura”.

Por otra parte hizo un llamado “a todas las familias que aún no postulan y que cumplen con los requisitos a ingresar al sitio www.ingresodemergencia.cl y postular en solo unos minutos. Recordar que en esta ocasión deben hacerlo a quienes les corresponde el IFE Cuarentena y Transición que pertenezcan al 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares o que hayan recibido el sexto pago del IFE a fines del 2020”.

En el caso de la región, la comuna de Angol es la única que le corresponde el IFE Cuarentena de $100 mil por estar más de 28 días en cuarentena entre el 28 de diciembre y el 31 de enero. Ante esto, la Gobernadora de Malleco, Katía Guzmán, destacó los nueve meses que el Gobierno ha entregado beneficios a las familias más vulnerables. “Nos llena de satisfacción, no han sido tiempos fáciles pero que podamos entregar este aporte viene de alguna manera a subsanar el mal tiempo que han vivido las familias”, señaló Guzmán.

Entrega de beneficios comunas La Araucanía

IFE COVID CUARENTENA: En el caso de que la comuna haya estado en Cuarentena, al menos 28 días, entre el 28 de diciembre y el 31 de enero, los montos a entregar serán de $100 mil por persona integrante del hogar, mientras que las comunas que hayan estado en cuarentena entre 14 y 27 días, el monto llegará a $80.000 por persona. En ambos casos, el monto decaerá a partir del quinto integrante con tope de 10 personas.

1 Comuna con 28 días de Cuarentena: Angol.

30 Comunas con 14 a 27 días de Cuarentena:, Galvarino, Lautaro, Temuco y Victoria.

IFE COVID TRANSICIÖN: Para las comunas que hayan estado en transición, al menos durante 14 días el monto del beneficio llegará a los $40.000 por persona integrante del hogar. El beneficio decae a partir del quinto integrante, con un tope de 10 o más integrantes.

17 Comunas en Transición: Cholchol, Curacautín, Freire, Gorbea, Loncoche, Lonquimay, Los Sauces, Lumaco, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Perquenco, Renaico, Saavedra, Toltén, Traiguén, Vilcún y Villarrica,.

BONO COVID PREPARACIÓN Y APERTURA INICIAL: Y para las comunas que hayan estado en preparación y apertura, los montos llegarán a los $25.000. En este caso, el monto tendrá un tope sólo en hogares con 10 o más integrantes.

9 Comunas en Preparación: Carahue, Collipulli, Cunco, Curarrehue, Ercilla, Melipeuco, Pitrufquén, Pucón y Teodoro Schmidt

1 Comuna en Apertura Inicial: Purén.

prensa

Entradas recientes

Autoridades realizaron entrega de subsidios y escrituras a familias de Villarrica

El Delegado Presidencial, Eduardo Abdala, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía,…

4 minutos hace

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

16 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

16 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

17 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

20 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

20 horas hace