Multigremial de La Araucanía señala que es responsabilidad del Gobierno evitar que los atentados sigan ocurriendo

Los gremios productivos de la zona reiteraron además su llamado a los parlamentarios, especialmente de oposición, a agilizar la legislación en temas de seguridad.

Ante un nuevo atentado ocurrido anoche, y que afecta a una empresa constructora y a empresarios de servicios regionales, una vez más manifestamos nuestro absoluto repudio frente estos actos de carácter terrorista, y solidarizamos con las empresas y trabajadores afectados, víctimas de actos cobardes e insensatos.

Insistimos en nuestro llamado al Gobierno a tomar todas las medidas necesarias para mantener el orden público y evitar que estos actos se sigan realizando con la facilidad que hasta ahora se observa. Es responsabilidad del Gobierno a través del Ministerio del Interior y de las policías, evitar que estos hechos sigan ocurriendo, y es claro que no está cumpliendo razonablemente con ello. El reforzamiento policial y la dedicación de personal exclusivo de alto nivel que tenga por objeto desarticular grupos terroristas, identificar a los responsables y ponerlos a disposición de la justicia, resulta un objetivo ineludible si se quiere evitar la repetición de estos hechos. Lamentablemente a pesar de la gran escalada de violencia que nos afecta vemos que ello no ocurre. A estas alturas al menos se debe una explicación de parte de las instituciones responsables que explique porque no pueden cumplir adecuadamente sus funciones más básicas.

Por otra parte, insistimos en llamar a los parlamentarios, especialmente de oposición, en agilizar la legislación en temas de seguridad que está en el Congreso, ya por mucho tiempo. El perfeccionamiento de materiales legales, en temas tan importantes como modernización de policías, control de armas, usurpaciones, y varias otras,  son herramientas que pueden ayudar a mejorar la efectividad policial y por esta vía reducir la impunidad existente. Basta ya de excusas para dilatar temas que son ampliamente demandados por la mayoría de la población.

Nos parece de suma importancia que parlamentarios y gobierno, particularmente parlamentarios de oposición, concuerden un camino para resolver la situación de conflicto e impunidad actual. Las críticas de unos hacia otros, hoy no tienen ningún valor, y sólo constatan ante la ciudadanía la incapacidad de abordar el problema y ser útiles en su resolución.

Editor

Entradas recientes

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

6 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

6 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

6 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

7 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

7 horas hace

René Manuel García y Jaime Quintana buscarían volver al Congreso como diputados en el distrito 23

Ambos parlamentarios históricos de La Araucanía, con alrededor de tres décadas en el poder cada…

7 horas hace