Categorías: Comunas

Municipalidad de Temuco dio inicio al Año Escolar 2021 con clases a distancia y turnos éticos de funcionarios

Primera etapa será con estudiantes desde sus hogares y profesores en establecimientos educacionales con turnos, mientras se desarrolle el proceso de vacunación de todos los trabajadores de la educación.

En la Escuela Los Trigales de Temuco se dio inicio al año escolar 2021, que comenzó de manera telemática como en los 42 establecimientos municipales. El alcalde Jaime Salinas visitó este recinto educacional, en donde recorrió los lugares donde los profesores ya realizan trabajo presencial con turnos y en donde esperan en el futuro, recibir a los estudiantes si las condiciones así lo permitan.

“Un año distinto, el 2020 comenzamos con muchos estudiantes, pero ahora no, hoy sólo tenemos un ingreso online, pero la escuela está abierta y dispuesta para atender todas las necesidades de nuestros alumnos y alumnas, junto con sus familias”, señaló Pamela Pacheco, directora de la Escuela Los Trigales.

Por su parte el alcalde Jaime Salinas valoró el compromiso de los trabajadores de la educación, pero recalcó que la vuelta a clases presenciales se realizará paulatinamente y con mucha precaución en los próximos meses siempre y cuando las condiciones mejoren para nuestra ciudad. Al respecto Salinas dijo, “Temuco está preparado en su educación municipal, hemos tomado todas las medidas necesarias y reuniones con el Daem (S), pero mientras no estén vacunados todos los profesores y quienes participen en este proceso educativo, nosotros no comenzaremos las clases, arriesgando nuevos contagios”, confirmó el edil.

Nuevo gimnasio

La Escuela Los Trigales además cuenta con un proyecto en desarrollo, que trata de la construcción de un moderno gimnasio para sus estudiantes, comunidad educativa y vecinos del sector. Este proyecto se enmarca dentro del “Plan de mejoramiento integral de establecimientos educacionales del sistema municipal de Temuco”, que se desarrolla actualmente en diferentes colegios, liceos y jardines municipales, con el objetivo de entregar un mejor espacio y condiciones necesarias para iniciar el año escolar 2020 en los diferentes establecimientos de la capital regional.

Esta red integrada de mejoramiento cuenta con la construcción de espacios deportivos (gimnasios, canchas de fútbol y tenis), mejoramiento de espacios comunes para alumnos y profesores, salas, pasillos, servicios higiénicos, entre otros (entre los que destacan en Liceo Pablo Neruda, ISETT, Escuela Llaima y Los Trigales).

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

10 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

11 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

16 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace