Categorías: Comunas

Municipalidad de Temuco dio inicio al Año Escolar 2021 con clases a distancia y turnos éticos de funcionarios

Primera etapa será con estudiantes desde sus hogares y profesores en establecimientos educacionales con turnos, mientras se desarrolle el proceso de vacunación de todos los trabajadores de la educación.

En la Escuela Los Trigales de Temuco se dio inicio al año escolar 2021, que comenzó de manera telemática como en los 42 establecimientos municipales. El alcalde Jaime Salinas visitó este recinto educacional, en donde recorrió los lugares donde los profesores ya realizan trabajo presencial con turnos y en donde esperan en el futuro, recibir a los estudiantes si las condiciones así lo permitan.

“Un año distinto, el 2020 comenzamos con muchos estudiantes, pero ahora no, hoy sólo tenemos un ingreso online, pero la escuela está abierta y dispuesta para atender todas las necesidades de nuestros alumnos y alumnas, junto con sus familias”, señaló Pamela Pacheco, directora de la Escuela Los Trigales.

Por su parte el alcalde Jaime Salinas valoró el compromiso de los trabajadores de la educación, pero recalcó que la vuelta a clases presenciales se realizará paulatinamente y con mucha precaución en los próximos meses siempre y cuando las condiciones mejoren para nuestra ciudad. Al respecto Salinas dijo, “Temuco está preparado en su educación municipal, hemos tomado todas las medidas necesarias y reuniones con el Daem (S), pero mientras no estén vacunados todos los profesores y quienes participen en este proceso educativo, nosotros no comenzaremos las clases, arriesgando nuevos contagios”, confirmó el edil.

Nuevo gimnasio

La Escuela Los Trigales además cuenta con un proyecto en desarrollo, que trata de la construcción de un moderno gimnasio para sus estudiantes, comunidad educativa y vecinos del sector. Este proyecto se enmarca dentro del “Plan de mejoramiento integral de establecimientos educacionales del sistema municipal de Temuco”, que se desarrolla actualmente en diferentes colegios, liceos y jardines municipales, con el objetivo de entregar un mejor espacio y condiciones necesarias para iniciar el año escolar 2020 en los diferentes establecimientos de la capital regional.

Esta red integrada de mejoramiento cuenta con la construcción de espacios deportivos (gimnasios, canchas de fútbol y tenis), mejoramiento de espacios comunes para alumnos y profesores, salas, pasillos, servicios higiénicos, entre otros (entre los que destacan en Liceo Pablo Neruda, ISETT, Escuela Llaima y Los Trigales).

prensa

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

39 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

8 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

8 horas hace