Categorías: Comunas

Municipalidad de Vilcún interpondrá recurso de protección por cierre arbitrario de calle en Cajón

Privado habría arrendado terreno perteneciente a EFE y con montículos de tierra cortó el paso entre las calles Roble Viejo y El Olivillo. El municipio no fue notificado de esta situación.

Como un “balde de agua fría” cayó a los vecinos de Cajón y al municipio de Vilcún, la noticia del cierre arbitrario de una importante intersección de la localidad (Roble Viejo y El Olivillo), esto, tras el contrato de arriendo firmado entre un privado y Empresa de Ferrocarriles del Estado, haciéndose ocupación de un tramo de más de 1.200 metros cuadrados.

El insólito cierre de la calle, que fue realizado a espaldas del municipio y de los vecinos, encendió los ánimos de la comunidad, ya que esta vía, que fue abierta en febrero de 2020 por la Municipalidad tras solicitud de los habitantes del sector, entrega conectividad a más de 2 mil personas, y se ha transformado en un paso más expedito para llegar al Centro de Salud Familiar de la localidad.

Municipio abrió la calle

Tras conocer lo que estaba ocurriendo en la localidad, la Alcaldesa Susana Aguilera Vega tomó contacto con los dirigentes y vecinos afectados, comprometiendo para horas más tarde, maquinaria municipal para sacar los montículos de tierra puestos por el privado que impedían el libre tránsito. Asimismo, la primera autoridad comunal informó que, el municipio interpondrá un recurso de protección frente a lo ocurrido en Cajón, además de otras acciones.

“Estamos despejando el camino, porque nos parece una falta de respeto que Ferrocarriles ni siquiera haya avisado a la municipalidad el cierre de este camino que es la principal conectividad del Cajón más antiguo con el Cajón que se ha construido en el ultimo tiempo, pero fundamentalmente porque aquí está el Centro de Salud Familiar y un Servicio de Urgencia Nocturno en construcción, entonces, no puede ser que una empresa del Estado deje sin conectividad a muchos vecinos, más de 400 familias por parte baja”, dijo la Alcaldesa Susana Aguilera Vega.

Recurso de protección

Asimismo, la primera autoridad comunal agregó que, “vamos a poner un recurso de protección a favor de la conectividad de vecinos, y estamos pidiendo una audiencia con el presidente del directorio de EFE para plantear todas las complicaciones que hemos tenido que vivir producto de la negligencia en el actuar con sus terrenos.

Por su parte, Yerty Bravo, secretaria de la JJ.VV Los Castaños I de Cajón, respecto a la situación sostuvo que, “nos pareció insólito y totalmente arbitrario, porque de un día para otro esto se cerró sin preguntarle nada a nadie. Los vecinos, es cierto que se han visto afectados con el polvo (al abrirse esta calle), pero los vecinos aun así están a favor de que esta calle esté abierta”.

Respecto a las acciones que ha tomado y tomará la Alcaldesa Susana Aguilera Vega, la dirigenta de la localidad dijo que, “tenemos una autoridad, y que nos represente de esta manera y nos de la cobertura y apoyo es súper bueno. Excelente que la municipalidad y la alcaldesa haga todas estas gestiones para el bienestar de los vecinos”.

Editor

Entradas recientes

Con la Primera Jornada de Envejecimiento activo y prevención de demencias en Temuco HHHA promueve el envejecimiento saludable en la comunidad

En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…

37 minutos hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

54 minutos hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

2 horas hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

3 horas hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

4 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

4 horas hace