Categorías: Comunas

Municipio de Temuco establece alianzas con las embajadas de Estados Unidos y Suiza para desarrollar proyectos energéticos sustentables

Con el objetivo de establecer alianzas y compromisos en temas de ciencia, tecnología, Innovación y medioambientales, que permitan ser replicados en Temuco, el alcalde Roberto Neira, participó de dos importantes reuniones en Santiago. Primero, con el alto funcionario del servicio extranjero de los Estados Unidos y encargado de los Negocios de la Embajada norteamericana en Chile, Richard Glenn y posteriormente, con el embajador de Suiza en Chile, Arno Wicki, en el marco de una reunión protocolar en la Casa de la Cultura en la comuna de Renca.

En la oportunidad, el alcalde Neira conoció la experiencia desarrollada por el “Consejo” para la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de la Embajada de Estados Unidos, en el que se busca conectar a los productores de ciencia con los consumidores para avanzar en políticas y programas de beneficio mutuo, que catalicen el crecimiento económico sustentable, iniciativa que podría ser replicada en la capital de La Araucanía.

Así lo manifestó, Roberto Neira, quien dijo que, “sin duda estas medidas nos permiten avanzar en temas energéticos y medioambientales. Este trabajo nos permitirá avanzar en la comuna. Es por ello que vamos a levantar un programa de sustentabilidad no sólo para facilitar el alumbrado público, la calefacción eléctrica o cualquier otro uso que requiera un consumo energético, sino que también lo haremos por la dignidad de las personas que viven en un escenario rural por ejemplo y que tienen que soportar que se les lleve incluso el agua en camiones aljibes”.

Por su parte, el Encargado de Negocios Richard Glenn, dijo que “El trabajo de este Consejo se concentrará en elaborar un documento que contenga las recomendaciones para cada una de las partes asociadas, basados en casos exitosos evidenciados en ambos países. Y, por otro lado, generará una conexión multidisciplinaria entre actores de los principales sectores como las universidades, el Gobierno y las empresas de nuestros dos países”.

Además, el alcalde Roberto Neira, en la Casa de la Cultura la comuna de Renca, participó del cierre del programa de Inclusión Energética, iniciativa que desde el año 2017, logró beneficiar a más de 100 familias “renquinas”, la que pudieron acceder al mejoramiento del sistema eléctrico, aislación térmica y la entrega de kits de eficiencia energética, entre otras acciones, cuya ejecución se logró gracias a alianzas entre la embajada de Suiza, EBP Chile, EGEA-ONG, la Red de Pobreza Energética y la Municipalidad de Renca.

Así, y en el contexto del cierre de programa, el alcalde Neira también firmó un convenio de colaboración sobre temas medioambientales con la embajada de Suiza, a través de su representante, Arno Wicki y los alcaldes de Renca, Claudio Castro; Til-til, Luis Valenzuela y Peñalolén, Carolina Leitao, que permitirá crear las condiciones necesarias para el desarrollo energético sustentable.

Sobre la alianza, el alcalde Neira, comentó que, “estas instancias son medidas que no sólo favorecen a los barrios y villas en un marco de sustentabilidad, sino que, por el contrario, son programas que dignifican a las personas más vulnerables. El día sábado pasado recorrí siete comunidades mapuches, ellos y ellas demandan luz eléctrica y el Estado ha demorado en cubrir estas necesidades básicas, que son fundamentales. Esa es la pobreza que se vive hoy en nuestro territorio, y este tipo de convenios nos permite avanzar. Hago un llamado al ministerio de Energía y a sus autoridades, que es muy importante avanzar en la ley de Generación Distribuida, para bajar así los índices de contaminación del aire en Temuco y reconozcan la leña como una fuente de energía. Con el fin, además, de tener un control de la madera que las familias utilizan para cocinar y como calefacción”.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

33 minutos hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

40 minutos hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

46 minutos hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

53 minutos hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

58 minutos hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

1 hora hace