Categorías: Actualidad

Ministerio de Energía lanza nuevamente “Ponle Energía a tu Pyme”

Hasta $15.000.000 de pesos podrán obtener las MiPymes para realizar proyectos de eficiencia energética y energías renovables para el autoconsumo.

Las micro, pequeña y medianas empresas podrán reducir sus costos de energía y disminuir sus emisiones de CO2 al medio ambiente.

Este concurso considera un fondo total de $3.700 millones de pesos, que espera beneficiar directamente a más de 700 MiPymes

Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía invitó, mediante un video en redes sociales a participar a todas las Pymes regionales de “Ponle Energía a tu Pyme”. Luego de un exitoso primer llamado, donde 12 empresas regionales, de turismo, agricultura y servicios obtuvieron fondos para hacer más eficiente y limpios los recursos. “Que las empresas trabajen con energías limpias, bajen sus costos (que) podemos bajarlos en la medida que podamos postular a esta instancia y tener muchos más beneficiados. Las normas de postulación son relativamente simples, claras y muy transparentes”.

QUIÉNES PUEDES POSTULAR

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) cumplen un importante rol en la economía del país: el 98% de las empresas son MiPymes, abarcando el 46% de los trabajadores dependientes en el país.

En ellas, los costos en energía suelen ser de un 10% aproximadamente, por lo que la eficiencia energética y las energías renovables se presentan como una forma efectiva y rentable de reducir sus costos económicos, mejorar la productividad, y disminuir las emisiones, contribuyendo así a la acción climática.

En un contexto de reapertura y reactivación de la actividad económica en el país, Ponle Energía a tu Pyme vuelve a hacer un llamado luego de una primera versión exitosa en 2020 donde benefició a más de 250 empresas.

“Hoy el desafío es mayor, pues esperamos beneficiar a más de 700 MyPymes, pero además a 300 empresas implementadoras de proyectos, llegando a más de 1.000 MiPymes en total, lo que permitirá aportar a la reactivación económica”, destacó el subsecretario de Energía, Francisco López.

En el marco del apoyo a las pymes el subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber, destacó que «las Pymes construyen tejido social: crean una comunidad de apoyo y protección fundamental para las familias. Por eso estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para ayudarlas a que se pongan de pie. Ayer cerramos un exitoso proceso de postulaciones al Bono Pyme donde más de 900 mil micro y pequeñas empresas recibirán una inyección de liquidez de $1 millón o $1,2 millones en el caso de una pyme liderada por una mujer. En agosto abriremos nuevos apoyos: el bono para el pago de las cotizaciones previsionales y la devolución de tres meses del IVA débito de 2019 por un tope de hasta $2 millones».

MONTOS

Las MyPymes del territorio nacional podrán recibir un cofinanciamiento para la implementación de medidas de mejora en eficiencia energética y/o energías renovables para autoconsumo cuyo monto y porcentaje de cofinanciamiento dependerán del tamaño de la empresa según se detalla a continuación:

Empresa mediana accede a un cofinanciamiento de hasta $15.000.000 con un tope del 50% del costo total de inversión incluyendo impuestos.

Empresa pequeña accede a un cofinanciamiento de hasta $8.500.000 con un tope del 70% del costo total de inversión incluyendo impuestos.

Empresa micro accede a un cofinanciamiento de hasta $4.500.000 con un tope del 80% del costo total de inversión incluyendo impuestos.

Además, los postulantes micro y pequeños podrán postular a una categoría de empresa mayor, accediendo a los respectivos topes de monto y porcentaje de cofinanciamiento, si cumplen con los requisitos establecidos en las bases del concurso.

Junto con ello, podrán optar a bonificadores acumulables que se aplican al tope de monto o al porcentaje de cofinanciamiento indicados anteriormente, ya sea por ser de Zonas Extrema, ser de alguna de las comunas contempladas en la Estrategia de Transición Justa, postular una combinación de medidas de mejora, y/o porque la participante sea mujer o alguien perteneciente a un pueblo originario de Chile.

Para revisar más detalles de la iniciativa, los invitamos a visitar: www.ponleenergia.cl

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

9 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

14 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

14 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

14 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

14 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

14 horas hace