Esta mañana el equipo directivo, jefes de los Centro de Responsabilidad, asociaciones gremiales, jefes de las distintas unidades y servicios del centro asistencial, estuvieron presentes en la inauguración oficial del nuevo estudio audiovisual, que tiene por objetivo generar contenido de calidad, informativo, educativo y entretenido.
La idea que nace desde el departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas, y Gestión de Desarrollo de las Personas, pretende generar un vínculo entre el hospital y la ciudadanía, donde profesionales de la salud, autoridades y otras entidades podrán aprovechar este espacio para difundir sobre diversas temáticas asociadas a salud.
Respecto con lo anterior, el subdirector médico del hospital, Dr. Claudio Vega, afirmó que “esta es una gran noticia para nuestro hospital. En el ámbito médico es una gran oportunidad, en el sentido que vamos a poder dar información a la población, a nuestros usuarios, a través de cápsulas informativas y educativas que realicen los mismos funcionarios”.
Esto será un medio para poder difundir los avances y proyectos en los que se encuentra trabajando el centro asistencial, “invito a todos los Centros de Responsabilidad que dependen de la Subdirección Médica, a utilizar este estudio de comunicaciones, coordinarse y generar material audiovisual para toda la comunidad”, agregó el Dr. Vega.
Cámaras full HD, softbox, focos led, micrófonos lavallier, son algunos de los implementos que se encuentran a disposición de la comunidad hospitalaria, con la finalidad de informar a los funcionarios sobre diferentes instancias de promoción, prevención de salud física y mental, creando un vínculo entre los funcionarios y el medio, entregando un espacio cercano, entendible y confiable vía remota.
En este contexto, se hace necesario abrir nuevas posibilidades de desarrollo y comunicación que vincule al hospital a nivel humano, profesional y organizacional. De acuerdo con esto, la máxima autoridad hospitalaria, director Heber Rickenberg, afirmó que “uno de los motivos en la construcción de este estudio de comunicaciones para el hospital, tiene que ver con la necesidad de informar y educar, tanto a los funcionarios como la ciudadanía de los avances del centro asistencial”.
Uno de los pilares principales del hospital regional, es la humanización, por lo que el director Rickenberg, agregó que “es importante que todos los funcionarios de nuestro establecimiento, estemos al tanto de lo que estamos trabajando y los avances que hemos realizado, esto tiene que ver con un contexto humano y nuestra visión institucional”.
El estudio audiovisual ya se encuentra en funcionamiento y a disposición de los funcionarios y funcionarias del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…