Categorías: Actualidad

Alejandro Guillier participó en el 8° encuentro “Ideas para La Araucanía” en Santo Tomás Temuco

El candidato por el pacto Fuerza de la Mayoría presentó sus propuestas de gobierno para la región de La Araucanía.

El candidato presidencial y actual Senador de la república, Alejandro Guillier, presentó sus propuestas en el 8º encuentro “Ideas para La Araucanía” realizado en Santo Tomás Temuco.

El evento político desarrollado por la institución en conjunto con el Diario Austral, tiene por objetivo ser una instancia de diálogo y debate regional. Candidatos presidenciables y al Congreso han podido compartir en este espacio sus ideas y propuestas, permitiendo así que la ciudadanía se informe lo que se traducirá en un voto responsable e informado en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias.

El encuentro fue moderado por el director del Diario Austral, Mauricio Rivas, quien entrevistó al candidato presidencial por el pacto Fuerza de la Mayoría sobre sus propuestas de gobierno para la región de La Araucanía, enfocándolas en los temas de contingencia que afectan a la región como lo son el conflicto mapuche, el turismo, la cesantía y el desarrollo económico.

La rectora de la casa de estudios superiores, Rosemarie Junge, señaló que Santo Tomás Temuco busca mediante estos encuentros políticos cumplir con una de sus misiones regionales y roles hacia la comunidad al servir de punto de encuentro y de desarrollo de temas trascendentales para el país: «seguimos con la misma idea de abrir espacios de discusión, para que los distintos candidatos puedan exponer y demostrar sus propuestas, y así entregar un voto responsable de parte de cada uno de los habitantes de La Araucanía”.

La entrevista tocó diversos tópicos siendo estas algunas de las reflexiones más importantes planteadas por el presidenciable:

Ámbito económico

“No es que chile no tenga plata, la plata está saliendo para afuera, porque los dueños del capital, los que se han apoderado de la plata de los chilenos, prefieren exportar y sacarla para el extranjero que avanzar en valor agregado, hacer una revolución industrial, o meterse en las nuevas tecnologías de energía, naturales y no convencionales”.

“Más del 95 % de la región es Pyme, por lo tanto, debemos tener una política de desarrollo de Pymes. Nosotros lo que hemos hecho en nuestro programa es proponer la creación de un nuevo sector de la economía, tenemos el sector privado, el sector público y el sector cooperativo, para que los Pymes puedan desarrollarse y asociarse y de esta forma mejora automáticamente la posibilidad de acceso a los mercados y así puedan comprar insumos, vender sus productos y acceder a más posibilidades de crédito”.

Energía

“La mayor parte del territorio de Chile podría tener energía solar, energía eólica o energías limpias que no contaminan, pero para esto hay que tener una planificación racional del uso, para que no tengan un impacto inesperado. Somos el país que tienes más borde costero del mundo, o sea tenemos el siglo XXI en nuestras manos, pero hay que hacer la revolución de las energías renovables, esta es una tarea nacional”.

Pueblos originarios

“Esto pasa por una solución política y el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios, la valorización de su cultura, su conocimiento y sus autoridades. Además, valorizar su lengua. En esta región tiene que haber una educación bilingüe y hay que reconocer que Chile en un Estado plurinacional, no hay porque acomplejarse de la diversidad”.

Delincuencia en La Araucanía

“En Chile falta inteligencia investigativa, hay poca proactividad para investigar, debemos profesionalizar a las policías. No hay más de ciento cincuenta personas sospechosas de perpetrar actos de violencia en La Araucanía, y se sabe quiénes son y se tienen sus antecedentes. Por lo tanto, yo no voy a militarizar la zona por ciento cincuenta personas que sé quiénes son, lo que tengo que hacer es, aplicar inteligencia policial, para detenerlos y no cometan estos crímenes, porque tengo que asegurar la vida y la propiedad de las personas”.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

16 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

16 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

16 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

17 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

18 horas hace