Categorías: Actualidad

Los candidatos Goic y Kast fueron parte de los encuentros “Ideas para La Araucanía” en Santo Tomás Temuco

En dos jornadas, los presidenciables compartieron sus programas y propuestas para la región y el país en la casa de estudios superiores.

Una doble jornada política es la que se vivió en Santo Tomás Temuco, en la que los candidatos a la presidencia Carolina Goic, del pacto Convergencia Democrática, y José Antonio Kast, independiente, fueron entrevistados por el director del Diario Austral, Mauricio Rivas, en el marco de los encuentros “Ideas para La Araucanía”.

Al mediodía, la abanderada presidencial de la DC, Carolina Goic, presentó ante un auditorio lleno, las principales propuestas de su programa. Aprovechó la ocasión para realizar el lanzamiento de su Plan Araucanía, en el que esbozó los lineamientos a trabajar en el caso de ser electa presidenta en la región.

Durante la tarde, en tanto, el también candidato al sillón presidencial, José Antonio Kast, quien se ha caracterizado por poseer la visión más conservadora respecto de la agenda valórica, presentó su postura frente temas sociales y, específicamente, respecto del conflicto que se vive en La Araucanía asociado a la causa mapuche.

Con la participación de Goic y Kast, suman diez los encuentros de “Ideas para La Araucanía”, los cuales desde el mes de mayo han reunido a una veintena de representantes del mundo político en Santo Tomás Temuco, siendo esta una vitrina de las propuestas de estos, abierta a la comunidad educativa y a la comunidad en general, bajo el objetivo de promover un voto informado de la población en La Araucanía.

“Abrir las puertas de Santo Tomás para el debate político ha sido ampliamente reconocido y estamos muy satisfechos con lo logrado. Nuestra comunidad educativa y los habitantes de La Araucanía han podido conocer en profundidad las propuestas de los candidatos, lo que creemos se traducirá en un voto informado y responsable”, indicó la rectora de la casa de estudios, Rosemarie Junge.

Cabe destacar que participaron de “Ideas para La Araucanía” los presidenciables Sebastián Piñera, Alejandro Guillier, Carolina Goic y José Antonio Kast, además del pre candidato Felipe Kast previo a las primarias. Asimismo, un gran número de candidatos al Senado y a la Cámara Baja participaron de estos encuentros, entre ellos, Francisco Huenchumilla, Rayen Inglés, Aucán Huilcaman, Felipe Valdebenito, Carmen Gloria Aravena, Germán Becker, José García Ruminot y Fuad Chahin. 

Carolina Goic: “Yo aspiro a ser la presidenta de las regiones”

La candidata de la DC, Carolina Goic, se refirió en la entrevista acerca de la relevancia de la descentralización y el rol de las regiones en este esfuerzo. “Yo aspiro a ser la presidenta de las regiones y creo que esta es la candidatura de las regiones, lo hemos demostrado desde cómo hemos hecho campaña, estando en terreno desplegados y no solo en las comunas grandes sino también en las comunas más pequeñas. Además, nuestras propuestas son regionalizadas que es algo que destaca en nuestro programa”, dijo.

En esta misma línea Goic indicó que “hay muchas cosas respecto a la regionalización que requieren ley, pero hay muchas otras que requieren decisión política y son medidas administrativas, es tener la convicción de que si entregamos a la región el poder decisión eso va a permitir de alguna manera que desarrollemos nuestro potencial”.

El conflicto mapuche también estuvo presente en las reflexiones de la candidata quien señaló: “las víctimas de la violencia en La Araucanía deben ser acogidas, deben tener el apoyo, deben tener las compensaciones necesarias”.

José Antonio Kast: “Lo peor que le puede pasar a Chile es que vuelva un gobierno de izquierda”

En su intervención, el independiente José Antonio Kast fue categórico en diferenciar las opciones de los candidatos y sus propuestas: “depende de la autoridad que elijan será la política pública que se llevará a cabo y cómo ustedes van a poder desarrollarse en el futuro. Si ustedes eligen la línea del pensamiento más de izquierda, tengan claro que van a subir los impuestos, tengan claro que el Estado va a crecer, tengan claro que la educación va estar más centralizada y uniformada; pero si ustedes eligen una línea más como la mía, el Estado se va a disminuir, los impuestos van a bajar y la educación va a tener mucha más libertad en elegir el proyecto educativo que uno quiere”. A ello agregó que “la realidad que ve la derecha o izquierda es la misma, ahí no hay nada que discutir; pero las soluciones a esas realidades son absolutamente distintas”.

Kast se declaró convencido de lograr pasar a segunda vuelta, sin embargo de no lograrlo expresó: “lo peor que le puede pasar a Chile, si es que perdiera en estas elecciones, es que vuelva un gobierno de izquierda y más si sale Guillier que es la continuación de Bachelet, eso es lo peor que le puede pasar a Chile y eso yo no lo quiero”.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

6 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

7 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

7 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

8 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

9 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

9 horas hace